Farmacología
Caminar más para una mejor salud cardiovascular y menor riesgo de cáncer
13 septiembre 2022
Los hallazgos de este estudio de cohorte prospectivo basado en una población de 78 500 personas sugieren que caminar hasta 10.000 pasos por día pueden estar asociados con un menor riesgo de mortalidad e incidencia de cáncer y enfermedad cardiovascular. Los pasos realizados a una cadencia más alta pueden estar asociados con una reducción adicional del riesgo, particularmente para la enfermedad incidente. JAMA Internal Medicine, 12 de septiembre de 2022.
El manejo de la depresión: la evidencia habla por sí sola
13 septiembre 2022
En general, el acuerdo entre las guías del Real Colegio de Psiquiatras de Australia y Nueva Zelanda (RANZCP) y del Instituto Nacional para la Excelencia en Salud y Atención (NICE) arroja varios principios rectores clave con respecto a cómo se debe manejar la depresión. Estos incluyen abogar por un diagnóstico sólido y una reevaluación continua de esto a lo largo de la gestión. Priorizan el uso de intervenciones psicológicas y de estilo de vida cuando sea posible, y enfatizan la adopción de un estilo de manejo flexible dentro del esquema recomendado de tratamientos y estrategias terapéuticas para personalizar la atención. Br J Psychiatry, 9 de septiembre de 2022
Prevalencia y características de los tumores adrenales en la población general
13 septiembre 2022
En un estudio de rastreo con tomografía computada de más de 25.000 adultos se halló una prevalencia de 1.4% de masas adrenales, todas ellas benignas. El 70% eran no funcionantes, un 18% producían cortisol y un 12%, aldosterona. No se encontraron feocromocitomas. Annals of Internal Medicine, 13 de septiembre de 2022.
Opciones terapéuticas para la viruela símica: síntesis de evidencia. Revisión rápida, septiembre del 2022
12 septiembre 2022
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) sintetiza y actualiza de forma periódica la evidencia sobre posibles opciones terapéuticas para la prevención y el manejo de la viruela símica. Con el objetivo de mejorar la caracterización clínica de los casos emergentes, la Organización Mundial de la Salud (OMS) preparó una herramienta de recopilación de datos que incluye formularios con los datos mínimos que deberán recopilarse. Organización Panamericana de la Salud, 9 de septiembre de 2022
Disnea en pacientes oncológicos: la dexametasona no resulta eficaz
12 septiembre 2022