Farmacología
Implementación de la Iniciativa HEARTS en Argentina: primeros resultados
21 septiembre 2022
En este estudio se presenta el impacto de su implementación en los indicadores de cobertura efectiva, tratamiento, tratamiento combinado y control. Rev Panam Salud Publica, 19 de septiembre de 2022
Estudios favorables muy citados de tratamientos para COVID-19 que resultaron ineficaces en ensayos grandes
21 septiembre 2022
Muchos estudios clínicos con conclusiones favorables en tratamientos, en gran parte ineficaces, para la enfermedad por coronavirus 2019, son ampliamente citados y difundidos sin críticas. Los estudios observacionales tempranos y los ensayos aleatorios pequeños pueden dar lugar a afirmaciones falsas de eficacia que se perpetúan. J Clin Epidemiol. 2022
Deprescripción en personas mayores: es el momento de pasar a la acción
21 septiembre 2022
Existen múltiples herramientas para facilitar a los clínicos la tarea de seleccionar qué fármacos deprescribir (criterios Beers, STOPP-START…). Los grupos farmacológicos más susceptibles de intervención son: antihipertensivos, antidiabéticos, estatinas, benzodiacepinas, antidepresivos, anticolinérgicos, anticolinesterásicos y neurolépticos. Aten Primaria, agosto de 2022
Revisión de la guía de práctica clínica para el manejo del trastorno depresivo mayor
20 septiembre 2022
En febrero de 2022, el Departamento de Asuntos de Veteranos (VA) de EE. UU. y el Departamento de Defensa de EE. UU. (DoD) aprobaron una guía de práctica clínica (CPG) conjunta para el manejo del trastorno depresivo mayor (MDD). Esta sinopsis resume las recomendaciones clave. Annals of Internal Medicine, 20 de septiembre de 2022.
Trombocitopenia y trombosis inmunitarias inducidas por la vacuna después de la vacuna Sputnik V
20 septiembre 2022