Farmacología

Restricción calórica con o sin restricción en el tiempo de alimentación para bajar de peso

21 abril 2022

En pacientes con obesidad en tratamiento con dieta hipocalórica, la restricción del tiempo de alimentación a un intervalo de ocho horas (desde las 8 hasta las 16 hs)  no resultó más efectivo para la reducción del peso corporal, la grasa corporal o los factores de riesgo metabólicos que la restricción calórica sola.  New England Journal of Medicine, 21 de abril de 2022.

¿Qué recomendaciones prácticas califican como recomendaciones de buenas prácticas en las pautas de Covid-19? Evaluación sistemática

20 abril 2022

Las afirmaciones que califican como recomendaciones de buenas prácticas son comunes en las guías COVID-19, en 253 guías, el 64% de las recomendaciones (2375/3726) pero se caracterizaron por procesos de designación y desarrollo poco claros, y debilidades metodológicas. BMJ Evidence-Based Medicine, 15 de abril de 2022

El valor de los medicamentos contra el cáncer: una visión regulatoria

20 abril 2022

Aunque es poco probable que surja una definición única que capte completamente el concepto de valor, aquí discutimos la importancia de comprender las diferentes perspectivas y cómo los reguladores pueden ayudar a informar a los diferentes tomadores de decisiones. Nat Rev Clin Oncol, marzo 2022

Daprodustat para el tratamiento oral de la anemia en la insuficiencia renal crónica

20 abril 2022

Este ensayo clínico aleatorizado encontró que el tratamiento oral con daprodustat no fue inferior a la terapia parenteral con  darbepoetina alfa para corregir la anemia de la enfermedad renal crónica, y puede representar una alternativa al tratamiento convencional para la población en diálisis. JAMA Internal Medicine, 4 de abril de 2022.

Adaptación nacional e implementación de la Lista Modelo de Medicamentos Esenciales de la OMS: síntesis cualitativa de evidencia

20 abril 2022

Esta síntesis cualitativa de evidencia subraya la complejidad y las interdependencias inherentes a la implementación de la Lista Modelo de Medicamentos Esenciales de la Organización Mundial de la Salud (LME OMS). Para maximizar el valor de las listas nacionales de medicamentos (LNM), se deben realizar mayores inversiones en los procesos e instituciones que se necesitan para respaldar las diversas etapas del camino de implementación, desde las normas globales hasta el ajuste del comportamiento prescrito. Además, una mayor investigación sobre los vínculos entre las LNM, la adquisición y la disponibilidad de medicamentos proporcionará información adicional sobre la implementación óptima de LNM. PLoS Med, 11 de marzo de 2022

Categorias