Farmacología

Prevalencia e inicio de la terapia con estatinas en ancianos: estudio longitudinal de base poblacional

08 julio 2022

La prevalencia y el inicio de la terapia con estatinas están aumentando entre los más ancianos, a pesar de que faltan ensayos controlados aleatorios centrados en este grupo de edad y las señales de seguridad son difíciles de detectar. Eur J Clin Pharmacol, 5 julio 2022

Páncreas y reacciones adversas a medicamentos: revisión de la literatura

08 julio 2022

Diversos mecanismos, como la hipersensibilización, la constricción del esfínter de Oddi, los efectos metabólicos y citotóxicos directos sobre las células pancreáticas y la idiosincrasia dependiente de la dosis conducen a la activación intrapancreática de las enzimas pancreáticas, lo que produce pancreatitis aguda inducida por fármacos. Drug Saf , 5 de julio de 2022

Reacciones adversas a medicamentos en pediatría: un estudio observacional de cohorte después de la capacitación de los trabajadores de la salud

08 julio 2022

Este estudio demuestra que la farmacovigilancia activa y la sensibilización del personal sanitario se asocian con una mejor detección de reacciones adversas a medicamentos, proporcionando información valiosa sobre el perfil de seguridad de los medicamentos en pacientes pediátricos. J Pediatr Pharmacol Ther, 9 de mayo de 2022

Artrosis de rodilla: eficacia y seguridad de la viscosuplementación

07 julio 2022

Existe evidencia concluyente de que la viscosuplementación conduce a una pequeña reducción en el dolor de la osteoartritis de rodilla en comparación con el placebo, que resulta menor a la diferencia mínima clínicamente importante. También hay evidencia concluyente de que la intervención se asocia con un riesgo aumentado de eventos adversos graves, por lo que se considera que estos hallazgos no respaldan su uso generalizado en el tratamiento de la artrosis de rodilla. British Medical Journal, 6 de julio de 2022.

Cannabidiol para la epilepsia resistente a fármacos en Argentina: Evaluación de tecnología sanitaria.

07 julio 2022

Se indaga acerca de la estructura de costos, los márgenes de ganancia, y se mencionan algunas estrategias que fueron puestas en práctica por la industria farmacéutica en Argentina y otros países. Se discute el impacto de la competencia en los precios y se describen potenciales herramientas del Estado para la regulación. Rev Argent Salud Publica, 30 de junio de 2022

Categorias

Etiquetas