Farmacología

Tirzepatida versus insulina degludec en el control glucémico de la diabetes tipo 2

25 abril 2022

En este ensayo clínico de pacientes con diabetes tipo 2 que no habían requerido previamente insulina se obutvo mayor tiempo de glucemia dentro del rango deseado con el uso de una dosis semanal subcutánea de tirzepatida que con el tratamiento cotidiano con insulina degludec. El balance de beneficios y riesgos del nuevo fármaco todavía debe definirse mejor. The Lancet Diabetes & Endocrinology, 22 de abril de 2022.

Suspensión de estatinas en personas con y sin enfermedad de Alzheimer

25 abril 2022

La diferencia absoluta en las tasas de interrupción fue pequeña y los mismos factores se asociaron con la interrupción de las estatinas en personas con y sin enfermedad de Alzheimer. Los hallazgos sugieren que el deterioro cognitivo juega un papel menor en la interrupción de las estatinas. Eur J Clin Pharmacol, 21 de abril de 2022

Actualización de la guía de la OMS sobre medicamentos para covid-19

25 abril 2022

En su novena actualización de las guías, la OMS aborda el uso de nirmatrelvir/ritonavir  y de remdesivir en pacients con covid-19 no grave, a partir del resultado de nuevos ensayos clínicos. También se ha revisado la estructura de la guía para dar cabida a un número cada vez mayor de opciones de tratamiento eficaces. British Medical Journal, 22 de abril de 2022.

Evaluación de la similitud y la coherencia de los tres principales recursos en línea sobre interacción entre fármacos

22 abril 2022

Existe una variación considerable en la información de interacción fármaco-fármaco (IFF)  incluidos en los recursos de información sobre fármacos (RIF) examinados, junto con la variabilidad en la categorización de la gravedad y el asesoramiento clínico proporcionado. Los IFF etiquetados como críticos tenían más probabilidades de aparecer en varios RIF. Tal variabilidad en la información podría tener consecuencias perjudiciales para la seguridad del paciente, y existe la necesidad de armonización y estandarización.  Br J Clin Pharmacol, 31 de marzo de 2022

Los síntomas gastrointestinales y la eliminación fecal del ARN del SARS-CoV-2 sugieren una infección gastrointestinal prolongada

22 abril 2022

Aproximadamente la mitad de los pacientes con COVID-19 eliminan el ARN fecal en la semana posterior a la infección. El 4% de los pacientes con COVID-19 arrojan ARN viral fecal 10 meses después del diagnóstico. La presencia de ARN de SARS-CoV-2 fecal se asocia con síntomas gastrointestinales. Es probable que el SARS-CoV-2 infecte el tejido gastrointestinal. Med (N Y), 12 de abril de 2022

Categorias