Farmacología
Exceso de mortalidad por la pandemia de Covid-19 en España, Suecia y Suiza
03 febrero 2022
Durante el año 2020, la pandemia de COVID-19 condujo al segundo mayor desastre de mortalidad relacionado con infecciones en estos tres países desde principios del siglo XX, sólo superado por la “gripe española” de 1918. Annals of Internal Medicine, 1º de febrero de 2022.
Eficacia del tratamiento génico de la beta-talasemia
03 febrero 2022
Luego de una mieloablación con busulfán los pacientes recibieron células madre hematopoyéticas CD34+ autólogas y células progenitoras transducidas con el vector lentiviral BB305, que codifica el gen de la globina β. Luego de dos años y medio, 20 de 22 pacientes habían suspendido la necesidad de transfusiones, con un promedio de 11,7 g/dL de hemoglobina. New England Journal of Medicine, 3 de febrero de 2022.
Actualización viva en curso de opciones terapéuticas COVID-19: resumen de la evidencia. Revisión rápida 26/01/22
02 febrero 2022
Según el portal de búsqueda de la Plataforma Internacional de Registro de Ensayos Clínicos (ICTRP, por su sigla en inglés) de la OMS, se están investigando cientos de posibles tratamientos o sus combinaciones en más de 10.000 ensayos clínicos y estudios observacionales. Esta publicación, la 32ª edición de la base de datos de evidencia sobre posibles opciones terapéuticas para COVID-19, examina 175 opciones terapéuticas. Organización Panamericana de la Salud (OPS), 26 de enero de 2022
Predicción de la nefropatía por contraste en estudios de intervencionismo cardíaco
01 febrero 2022
Cuatro reglas de predicción clínica utilizadas para predecir deterioro de la función renal en pacientes sometidos a estudios con contraste radiográfico mostraron una pobre capacidad de discriminación para predecir nefropatía por contraste, pero su desempeño fue excelente para predecir la necesidad de diálisis. Revista Argentina de Cardiología, diciembre de 2021.
“Data sharing” o uso de datos compartidos o en investigación
01 febrero 2022