Farmacología
Un estudio metaepidemiológico encontró falta de transparencia e informes deficientes de los análisis de desproporcionalidad para la detección de señales en las bases de datos de farmacovigilancia.
04 enero 2022
Nuestra encuesta plantea importantes preocupaciones con respecto a todos los aspectos de los análisis de desproporcionalidad que podrían conducir a resultados engañosos y generar alarmas injustificadas. Abogamos por un fundamento sólido y transparente para la selección de variables, la elección de la población y los comparadores preespecificados en un protocolo y evaluados mediante análisis de sensibilidad. J Clin Epidemiol, noviembre de 2021
Riesgo cardiometabólico de los tumores adrenales benignos
04 enero 2022
Estudiando la producción hormonal adrenal en pacientes con adenomas se encuentra que sólo un 5% presenta síndrome de Cushing y alrededor de la mitad tiene valores completamente normales. El 45% restante conforma el cuadro de secreción autónoma leve de cortisol, que se asocia a un riesgo aumentado de hipertensión arterial y diabetes tipo 2. Annals of Internal Medicine, 4 de enero de 2022.
Sesgo como fuente de inconsistencia en los ensayos de ivermectina para COVID-19: revisión sistemática.
04 enero 2022
Es posible que la ivermectina no mejore los resultados clínicamente importantes en pacientes con COVID-19 y sus efectos como intervención profiláctica en individuos expuestos son inciertos. Los informes anteriores que concluyen beneficios importantes asociados con la ivermectina se basan en resultados potencialmente sesgados informados por estudios con limitaciones metodológicas sustanciales. Se necesita investigación adicional. J Clin Epidemiol. 18 de diciembre de 2021
Actualización en Pediatría: manejo de la intolerancia a la lactosa
03 enero 2022
El manejo nutricional de la intolerancia deberá hacerse siempre preservando la lactancia materna. La reducción o suspensión de la lactosa deberá ser transitoria y se reemplazarán alimentos suspendidos por otros con adecuados aportes calóricos, proteicos y de minerales y vitaminas. Archivos Argentinos de Pediatría, diciembre de 2021.
Preguntas frecuentes sobre el uso de vitamina D
03 enero 2022