Farmacología

Cómo utilizar e interpretar los resultados de un ensayo de plataforma

05 enero 2022

El propósito de esta Guía del usuario de la literatura médica es describir conceptos fundamentales de ensayos de plataforma y protocolos maestros y revisar problemas en la realización e interpretación de estos estudios. Esta Guía del usuario está destinada a ayudar a los médicos y lectores a comprender los artículos que informan sobre intervenciones evaluadas utilizando diseños de prueba de plataforma. JAMA, 4 de enero de 2022

Efectividad y seguridad del yoga para tratar el dolor crónico y agudo

05 enero 2022

En esta revisión rápida de revisiones sistemáticas, en general, los resultados fueron favorables al yoga en comparación con la atención habitual en los casos de dolor lumbar y cervical. La evidencia es insuficiente para afirmar los beneficios del yoga para otras condiciones de dolor, así como su superioridad sobre las intervenciones activas. Los hallazgos deben ser considerados con cautela, dada su baja calidad metodológica y las pequeñas muestras en los estudios primarios reportados en las revisiones sistemáticas incluidas. Por tanto, se deben realizar más estudios para mejorar la fiabilidad de los resultados. BMJ Open, 30 de diciembre de 2021

Tiempo al beneficio de la terapia con bisfosfonatos para la prevención de fracturas en mujeres posmenopáusicas con osteoporosis

05 enero 2022

Este metanálisis encontró que el  tiempo al beneficio (TTB) de la terapia con bisfosfonatos fue de 12,4 meses para prevenir una fractura no vertebral por cada 100 mujeres posmenopáusicas con osteoporosis. Estos resultados sugieren que es más probable que la terapia con bisfosfonatos beneficie a las mujeres posmenopáusicas con osteoporosis que tienen una esperanza de vida superior a 12,4 meses. JAMA Intern Med, 4 de enero de 2022

Clortalidona para la hipertensión en la enfermedad renal crónica avanzada

05 enero 2022

Entre los pacientes con enfermedad renal crónica avanzada e hipertensión mal controlada, la terapia con clortalidona mejoró el control de la presión arterial a las 12 semanas en comparación con el placebo. N Engl J Med, 30 de diciembre de 2021

Eficacia de las “polipíldoras” en prevención primaria

04 enero 2022

Una revisión sistemática con datos individuales de tres ensayos clínicos muestra que la combinación a dosis fija de antihipertensivos y estatina, con o sin aspirina, reduce un 38% los eventos cardiovasculares en prevención primaria, independientemente de los factores de riesgo cardiometabólico presentes. The Lancet, septiembre de 2021.

Categorias