Farmacología

Variedad de secuelas clínicas luego de la infección por SARS-CoV-2

20 mayo 2021

El 14% de los adultos de ≤65 años infectados con SARS-CoV-2 tuvieron al menos un nuevo tipo de secuelas clínicas que requirieron atención médica después de la fase aguda de la enfermedad, incluyendo ansiedad, fatiga, insuficiencia respiratoria crónica, arritmia cardíaca, miocarditis, hipercoagulabilidad, encefalopatía, neuropatía periférica, trastornos de memoria, diabetes y anomalías en las pruebas hepáticas. British Medical Journal, 19 de mayo de 2021.

Exceso de muertes asociadas con la pandemia de covid-19 en 2020: análisis de series de temporales desagregadas por edad y sexo en 29 países de ingresos altos

20 mayo 2021

Aproximadamente un millón de muertes en exceso ocurrieron en 2020 en estos 29 países de altos ingresos. Las tasas de exceso de mortalidad estandarizadas por edad fueron más altas en hombres que en mujeres en casi todos los países. El exceso de muertes excedió sustancialmente las muertes reportadas por covid-19 en muchos países, lo que indica que para determinar el impacto total de la pandemia en la mortalidad es necesario evaluar el exceso de muertes. Muchos países tuvieron menos muertes de lo esperado en niños menores de 15 años. La desigualdad de género en la mortalidad aumentó aún más en la mayoría de los países en 2020. BMJ, 19 de mayo de 2021

Tratamiento invasivo o conservador de la oclusión de la arteria basilar

20 mayo 2021

En pacientes con accidente cerebrovascular basilar isquémico de reciente instalación, la terapia endovascular y la terapia médica no difirieron significativamente con respecto a un resultado funcional favorable, aunque este ensayo no puede excluir un beneficio sustancial del tratamiento endovascular. N Eng J Med 20 de mayo de 2021.

Detección de cáncer colorrectal Declaración de recomendación del Grupo de Trabajo de Servicios Preventivos de EE. UU. (USPSTF)

20 mayo 2021

La USPSTF recomienda la detección del cáncer colorrectal en todos los adultos de 50 a 75 años. (Recomendación A)La USPSTF recomienda la detección del cáncer colorrectal en adultos de 45 a 49 años. (Recomendación B)La USPSTF recomienda que los médicos ofrezcan selectivamente pruebas de detección del cáncer colorrectal en adultos de 76 a 85 años.  (Recomendación C). JAMA, 18 de mayo de 2021

Cuestiones éticas en el uso terapéutico y la investigación en mujeres embarazadas y lactantes

19 mayo 2021

Esta revisión resume la perspectiva histórica, los marcos éticos y legales que informan la realización de dicha investigación, luego destaca ejemplos de prácticas innovadoras que han permitido que la investigación ética de alta calidad proceda para informar el uso basado en evidencia de la medicación durante el embarazo. Br J Clin Pharmacol. 14 de mayo de 2021

Categorias