Farmacología

Precisión diagnóstica de las pruebas serológicas para covid-19

03 julio 2020

Se necesitan con urgencia estudios clínicos de mayor calidad que evalúen la precisión diagnóstica de las pruebas serológicas para covid-19. Actualmente, la evidencia disponible no respalda el uso continuado de las pruebas serológicas existentes en el punto de atención. BMJ, 1 de julio de 2020

Anticoagulantes orales de acción directa (ACOD): recordatorio del riesgo de sangrado, incluida la disponibilidad de agentes de reversión

01 julio 2020

Los profesionales de salud deben mantenerse atentos a los signos y síntomas de complicaciones hemorrágicas durante el tratamiento con ACOD (apixabán, dabigatrán, edoxabán, rivaroxabán), especialmente en pacientes con mayor riesgo de hemorragia. Los agentes de reversión específicos están disponibles para dabigatrán (Praxbind ▼, idarucizumab), y apixaban y rivaroxaban (Ondexxya ▼, andexanet alfa). Durg Safety Update , MHRA 29 de junio de 2020

Acetato de ciproterona: nuevos consejos para minimizar el riesgo de meningioma

30 junio 2020

El riesgo de meningioma con acetato de ciproterona aumenta con el aumento de la dosis acumulada. El uso de ciproterona está contraindicado en pacientes con meningioma previo o actual (para todas las indicaciones) y solo debe considerarse para el control de la libido en la hipersexualidad severa o parafilias en hombres adultos cuando otras intervenciones son inapropiadas. Drug Safety Update. MHRA,  29 de junio de 2020

La evaluación de medicamentos durante emergencias de salud pública necesita buena ciencia, mejores prácticas y comunicación adecuada

03 junio 2020

Declaración del Grupo de trabajo de expertos internacionales del Consejo de Organizaciones Internacionales de Ciencias Médicas (CIOMS), 3 de junio de 2020

Cloroquina Hidroxicloroquina: precauciones y vigilancia de posibles reacciones adversas en pacientes con COVID-19

18 mayo 2020

Actualización AEMPS, 14 de mayo de 2020 Se recomienda a los profesionales sanitarios extremar la precaución y la vigilancia de la posible aparición de cambios en el comportamiento de los pacientes tratados con cloroquina o hidroxicloroquina por COVID-19, advirtiendo a los pacientes y/o sus familiares que consulten con su médico ante cualquier signo que sugiera un cambio de comportamiento en el paciente.

Categorias