Farmacología
La evaluación de medicamentos durante emergencias de salud pública necesita buena ciencia, mejores prácticas y comunicación adecuada
03 junio 2020
Declaración del Grupo de trabajo de expertos internacionales del Consejo de Organizaciones Internacionales de Ciencias Médicas (CIOMS), 3 de junio de 2020
Cloroquina Hidroxicloroquina: precauciones y vigilancia de posibles reacciones adversas en pacientes con COVID-19
18 mayo 2020
Actualización AEMPS, 14 de mayo de 2020 Se recomienda a los profesionales sanitarios extremar la precaución y la vigilancia de la posible aparición de cambios en el comportamiento de los pacientes tratados con cloroquina o hidroxicloroquina por COVID-19, advirtiendo a los pacientes y/o sus familiares que consulten con su médico ante cualquier signo que sugiera un cambio de comportamiento en el paciente.
Agencia Francesa: Informe de reacciones adversas con medicamentos utilizados en pacientes con COVID-19
13 abril 2020
ANSM 10 de abril de 2020 se han notificado 100 casos de reacciones adversas en relación con medicamentos utilizados en pacientes infectados con COVID-19, incluidos 82 casos graves, con 4 casos de muerte. La mayoría de las reacciones adversas notificadas se dividen a partes iguales entre lopinavir-ritonavir e hidroxicloroquina. De los 53 casos notificados de efectos adversos cardíacos, 43 fueron por hidroxicloroquina, sola o combinada con azitromicina; 7 de ellos con muerte súbita, de los que 3 fueron reanimados con desfribilador; 12 fueron transtornos del ritmo cardíaco (en ECG o síntomas compatibles como síncope) y de la conducción (alargamiento del intervalo QT del ECG).
Microbiota fecal para trasplante: alerta de seguridad: protecciones de seguridad adicionales relacionadas con el SARS-CoV-2 y COVID-19
26 marzo 2020
Varios estudios recientes han documentado la presencia de ácido ribonucleico (ARN) SARS-CoV-2 y / o virus SARS-CoV-2 en las heces de individuos infectados. Esta información sugiere que el MFT puede transmitir el SARS-CoV-2, aunque se desconoce el riesgo de dicha transmisión FDA 23 de marzo de 2020
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) informa que ningún dato indica que el ibuprofeno agrave las infecciones por COVID-19
16 marzo 2020