Farmacología
FDA advierte sobre problemas graves con dosis altas del antialérgico difenhidramina (Benadryl). El abuso adolescente provocado por el peligroso "Desafío Benadryl" promovido en las redes sociales
28 septiembre 2020
La Administración de Medicamentos y Alimentos de los EE. UU. (FDA) advierte que tomar dosis más altas que las recomendadas del medicamento común para la alergia de venta libre (OTC) difenhidramina (Benadryl) puede provocar problemas cardíacos graves, convulsiones, coma o incluso la muerte. Se está al tanto de las noticias de adolescentes que terminan en las salas de emergencia o mueren después de participar en el “Desafío Benadryl” alentado en videos publicados en la aplicación de redes sociales TikTok. FDA, 24 de septiembre de 2020
Opioides: riesgo de dependencia y adicción
25 septiembre 2020
Nuevas recomendaciones tras una revisión de los riesgos de dependencia y adicción asociados con el uso prolongado de medicamentos opioides (opioides) para el dolor no relacionado con el cáncer. Antes de recetar opioides, hable con el paciente sobre los riesgos y las características de la tolerancia, la dependencia y la adicción, y acuerden juntos una estrategia de tratamiento y un plan para el final del tratamiento. Drug Safety Update, MHRA, 23 septiembre 2020
El PRAC recomienda revocar la autorización de comercialización de Esmya® (acetato de ulipristal 5 mg comprimidos) debido al riesgo de daño hepático grave
09 septiembre 2020
Recomendaciones del Comité para la Evaluación de Riesgos en Farmacovigilancia europeo (PRAC) La relación beneficio-riesgo de Esmya® (ulipristal 5 mg comprimidos) se considera desfavorable para todas las indicaciones autorizadas, debido al riesgo de lesión hepática grave.En base a ello el PRAC ha recomendado revocar la autorización de comercialización de Esmya® en la Unión Europea. AEMPS, 7 de septiembre de 2020
Baricitinib (Olumiant ▼): mayor riesgo de diverticulitis, particularmente en pacientes con factores de riesgo
28 agosto 2020
El baricitinib es un fármaco inhibidor de la cinasa de Janus (JAK) autorizado por primera vez en la UE en febrero de 2017. Use baricitinib con precaución en pacientes con enfermedad diverticular y en aquellos tratados concomitantemente con medicamentos asociados con un mayor riesgo de diverticulitis. Drug Safety Update 26 agosto 2020
Denosumab 60 mg : mayor riesgo de fracturas vertebrales múltiples después de interrumpir o retrasar el tratamiento en curso
27 agosto 2020