Farmacología
Una nueva mirada al papel de la aldosterona en la hipertensión arterial
26 mayo 2020
Además de observar una elevada prevalencia de aldosteronismo primario, se encontró que la producción de aldosterona independiente de renina crece en forma paralela a la gravedad de la hipertensión, lo que podría implicarla en la patogénesis de la hipertensión "esencial". Annals of Internal Medicine, 26 de mayo de 2020.
Enfermedad cardiovascular en tiempos de COVID-19
22 mayo 2020
Dada la alta prevalencia y fatalidad de la enfermedad cardiovascular, incluso un pequeño impacto negativo en la eficacia de su cuidado se traducirá en grandes cantidades de afectados en Argentina. Es necesario informar a las autoridades y educar al público para que sigan controlando enfermedades cardiovasculares y sus factores de riesgo, siempre que existan recursos y minimizando el riesgo de contagio y propagación del virus. MEDICINA (Buenos Aires), mayo de 2020
Diferencias de género en el cuidado de la salud cardiovascular
21 mayo 2020
El estudio epidemiológico internacional PURE muestra un panorama complejo: las mujeres reciben más cuidados de prevención primaria pero menos intervenciones de prevención secundaria. La incidencia, la mortalidad y la recurrencia de la enfermedad son menores en las mujeres. The Lancet, 20 de mayo de 2020.
Asociación de disminución de la presión arterial con demencia incidente o deterioro cognitivo
20 mayo 2020
En este metanálisis de ensayos clínicos aleatorizados, la disminución de la presión arterial con agentes antihipertensivos en comparación con el control se asoció levemente con un menor riesgo de demencia incidente o deterioro cognitivo, .JAMA , 19 de mayo de 2020
Modesto beneficio de vericiguat en falla cardíaca con fracción de eyección disminuida
18 mayo 2020