Farmacología

Cómo mejorar la predicción de enfermedad coronaria sumando factores genéticos y psicosociales

12 diciembre 2024

Las calculadoras disponibles de riesgo coronario utilizan datos clínicos y de laboratorio básico para agrupar a las personas en bandas de riesgo cardiovascular, pero están muy lejos de lograr una predicción certera. ¿Es posible mejorar este desempeño incorporando información tanto desde el extremo biológico (con marcadores genéticos) como desde los determinantes psicológicos y sociales? Este trabajo ofrece un avance interesante. Annals of Internal Medicine, 10 de diciemrbe de 2024.

Efectos terapéuticos de las terapias médicas para la insuficiencia cardíaca en los resultados renales estandarizados: análisis integral a nivel de participante individual de 6 ensayos clínicos aleatorizados

11 diciembre 2024

Al aplicar definiciones estandarizadas y estrictas de punto final renal, los antagonistas de los receptores de mineralocorticoides esteroides, los inhibidores del receptor de angiotensina-neprilisina y los inhibidores de SGLT2 tienen efectos neutros o beneficiosos sobre los resultados renales en la insuficiencia cardíaca. La aplicación de definiciones menos estrictas aumentó las tasas de eventos, pero incluyó disminuciones agudas en la tasa de filtración glomerular estimada [TFGe]  que podrían no reflejar en última instancia los efectos a largo plazo sobre la progresión de la enfermedad renal. Circulation, 3 de diciembre de 2024

Importancia pronóstica de la determinación del calcio coronario en la TC de tórax para el rastreo de cáncer de pulmón

05 diciembre 2024

En las personas que se sometieron a una TC de tórax de baja dosis para la detección del cáncer de pulmón, la presencia de calcio en la arteria coronaria fue un predictor independiente de muerte por cualquier causa y eventos cardiovasculares, incluso después del ajuste por muerte no cardiovascular. Canadian Medical Association Journal, 2 de diciembre de 2024.

Riesgo de sangrado al utilizar antiinflamatorios no esteroides con anticoagulantes después de una tromboembolia venosa: estudio danés a nivel nacional

05 diciembre 2024

Los pacientes tratados con anticoagulantes orales para la tromboembolia venosa tuvieron una tasa de sangrado más del doble cuando usaron antiinflamatorios no esteroides. Este aumento de la tasa de sangrado no se limitó al tracto gastrointestinal. Eur Heart J.  18 de noviembre de 2024

Posición del brazo y lecturas de presión arterial: Ensayo ARMS

04 diciembre 2024

Este ensayo clínico aleatorizado cruzado mostró que las posiciones de los brazos comúnmente utilizadas (sobre el regazo o de costado) dieron como resultado una sobreestimación sustancial de las lecturas de la presión arterial y pueden llevar a un diagnóstico erróneo y a una sobreestimación de la hipertensión. JAMA Intern Med.  7 de octubre de 2024

Categorias

Etiquetas