Farmacología

Intervención coronaria percutánea guiada por imágenes intravasculares versus angiografía

22 noviembre 2023

en comparación con la intervención coronaria percutánea guiada por angiografía coronaria, la intervención coronaria percutánea guiada por imágenes intravasculares se asoció con una reducción significativa de la muerte cardíaca y los resultados cardiovasculares en pacientes con enfermedad de las arterias coronarias. Los efectos absolutos estimados de la intervención coronaria percutánea guiada por imágenes intravasculares mostraron una relación proporcional con el riesgo inicial, impulsado por la gravedad y la complejidad de la enfermedad de las arterias coronarias. BMJ, 16 de noviembre de 2023.

Eficacia de la dieta hiposódica para bajar la tensión arterial a corto plazo

16 noviembre 2023

En este ensayo clínico cruzado,  la reducción del sodio en la dieta redujo significativamente la tensión arterial (TA) en la mayoría de los adultos de mediana edad y ancianos. La disminución de la TA de una dieta alta a baja en sodio fue independiente del estado de hipertensión y del uso de medicamentos antihipertensivos, fue generalmente consistente en todos los subgrupos y no resultó en un exceso de eventos adversos. JAMA, 11 de noviembre de 2023.

Consumo de alimentos ultraprocesados y riesgo de cáncer y enfermedades cardiometabólicas

15 noviembre 2023

Los hallazgos de esta cohorte multinacional sugieren que un mayor consumo de alimentos ultraprocesados (AUP) aumenta el riesgo de cáncer y multimorbilidad cardiometabólica. Entre los subgrupos de AUP, las asociaciones fueron más notables para los productos de origen animal y las bebidas endulzadas artificialmente y con azúcar. The Lancet Regional Health Europe, 13 de noviembre de 2023.

Semaglutida y resultados cardiovasculares en pacientes con obesidad pero sin diabetes

13 noviembre 2023

En pacientes que habían tenido un evento cardiovascular previo y un índice de masa corporal superior a 27 kg/m2 pero sin diabetes, el agregado de 2,4 mg de semaglutida semanal redujo la incidencia de eventos vasculares mayores en un 1,5% luego de 40 meses de seguimiento, para un NNT de 67 (IC 95% 44-136). Los eventos adversos que motivaron la suspensión del tratamiento fueron más frecuentes en el grupo semaglutida, con un NND de 12 (IC 95% 11-13) . New England Journal of Medicine, 11 de noviembre de 2023.

Apixaban o aspirina para prevenir los accidentes cerebrovasculares en la fibrilación auricular subclínica

13 noviembre 2023

En los pacientes con fibrilación auricular subclínica, el uso de apixaban resultó en un menor riesgo de accidente cerebrovascular o embolia sistémica que la aspirina (diferencia de 0,46% menos episodios por paciente-año), pero un mayor riesgo de hemorragia grave (diferencia de 0.77% por paciente-año). New England Journal of Medicine, 12 de noviembre de 2023.

Categorias