Farmacología

Efecto de la combinación de agonistas de GLP-1 con inhibidores de SGLT-2 sobre los eventos cardiovasculares y renales graves

25 abril 2024

En este estudio de una cohorte de base poblacional realizado en Inglaterra, la combinación de un agonista del receptor de GLP-1 con un inhibidor de SGLT-2 se asoció con un menor riesgo de eventos cardiovasculares adversos importantes y de eventos renales graves que cualquiera de las dos clases de fármacos solas. British Medical Journal, 25 de abril de 2024.

Resultados cardiovasculares 50 años después de la exposición prenatal a betametasona: seguimiento de un ensayo clínico

24 abril 2024

No hay evidencia de que los corticosteroides prenatales aumenten la prevalencia de factores de riesgo cardiovascular o la incidencia de eventos cardiovasculares hasta los 50 años de edad. Los beneficios establecidos de los corticosteroides prenatales no se ven superados por un aumento de las enfermedades cardiovasculares en adultos. PLoS Med, 1 de abril de 2024

Aumento de la incidencia de fibrilación auricular y de sus consecuencias cardíacas y cerebrovasculares

18 abril 2024

El riesgo de fibrilación auricular a lo largo de la vida aumentó en las últimas dos décadas. Alrededor de dos de cada cinco personas fibriladas desarrollarán durante su vida insuficiencia cardíaca y una de cada cinco, un derrame cerebral. Se necesitan estrategias de prevención de riesgos de accidente cerebrovascular y de insuficiencia cardíaca para las personas con fibrilación auricular. British Medical Journal, 17 de abril de 2024.

Presión arterial sistólica y supervivencia hasta una edad muy avanzada

17 abril 2024

En este seguimiento alejado del estudio Women Health Initiative se encontró que en las mujeres mayores de 65 años con bajo riesgo de enfermedad cardiovascular y otras enfermedades crónicas, un nivel de tensión arterial sistólica (TAS) menor a 130 mm Hg se asociaba con la longevidad. Estos hallazgos refuerzan las directrices actuales que apuntan a un objetivo de TAS <130 mm Hg en mujeres mayores. Circulation, 16 de abril de 2024.

Sangrado grave en pacientes con fibrilación auricular que utilizan diltiazem asociado con apixabán o rivaroxabán

17 abril 2024

En pacientes de Medicare con fibrilación auricular que recibían apixaban o rivaroxaban, el uso de diltiazem para control de frecuencia se asoció con un mayor riesgo de hemorragia grave que el de metoprolol, particularmente si la dosis de diltiazem era superior a 120 mg/d. JAMA, 15 de abril de 2024.

Categorias

Etiquetas