Farmacología

Las benzodiazepinas no son parte del tratamiento antihipertensivo

22 diciembre 2022

Actualmente no existen guías que avalen el uso de drogas ansiolíticas para el manejo de la hipertensión arterial, por lo que decidimos realizar una revisión bibliográfica para evaluar las evidencias sobre su indicación en el tratamiento antihipertensivo. Luego de una extensa investigación de lo publicado se concluye que las benzodiazepinas son fármacos que deben ser utilizados bajo supervisión médica y sólo en función del tratamiento de los trastornos de ansiedad. Revista Argentina de Cardiología, octubre de 2022.

Terapia endovascular o quirúrgica para la arteriopatía periférica

22 diciembre 2022

En pacientes con una vena safena adecuada para realizar el puente vascular, la cirugía superó al tratamiento endovascular en el desenlace de requerir nueva intervención o amputación. En aquellos en los que se utilizó una prótesis arterial, no hubo diferencia entre la estrategia endovascular y la quirúrgica. New England Journal of Medicine, 22 de diciembre de 2022.

Clase funcional, péptido natriurético y pronóstico de la insuficiencia cardíaca

16 diciembre 2022

En este análisis secundario del ensayo PARADIGM-HF, la asociación entre la clase funcional de la NYHA y los resultados cardiovasculares fue ambigua: mientras que una clasificación más alta se asoció con un peor pronóstico, los pacientes de la clase I que tenían péptidos natriuréticos altos presentaron tasas de eventos más altas que los pacientes con péptidos natriuréticos bajos y cualquier clase de la NYHA. La clase NYHA puede ser un predictor incompleto de resultados adversos, y debe cuestionarse su uso como criterio principal para seleccionar el tratamiento. JAMA Cardiology, 7 de diciembre de 2022.

No se halló beneficio adicional de clortalidona sobre hidroclorotiazida

15 diciembre 2022

Un ensayo clínico con más de 13.000 pacientes hipertensos comparó durante 2.4 años una dosis de 25 a 50 mg de hidroclorotiazida con 12.5 a 25 mg de clortalidona, sin encontrar diferencias en los desenlaces cardiovasculares.  New England Journal of Medicine, 14 de diciembre de 2022.

Valor pronóstico cardiovascular de un índice de resistencia a la insulina

13 diciembre 2022

El índice glucosa-triglicéridos (IGT) se propone como una manera fácil de evaluar la insulinorresistencia. Este informe del estudio de cohortes PURE explora la asociación del IGT con los resultados cardiovasculares en poblaciones de los cinco continentes, hallando una relación significativa con la mortalidad cardiovascular, el infarto de miocardio, el accidente cerebrovascular y la diabetes tipo 2. Esto sugiere que la resistencia a la insulina desempeña un papel promotor en la patogenia de las enfermedades cardiovasculares y metabólicas. The Lancet Health Longevity, 12 de diciembre de 2022.

Categorias