Farmacología

Limitaciones del rastreo cardiovascular: resultados del estudio danés DANCAVAS

12 diciembre 2022

En un ensayo clínico con hombres de 65 a 74 años realizado en Dinamarca se comparó la invitación a un rastreo cardiovascular (incluyendo laboratorio para dislipemia y diabetes, control de presión arterial y tomografía computada sin contraste gatillada por el electrocardiograma) con un grupo control al que no se le ofreció el tamizaje. Después de 5 años de seguimiento, la invitación al rastreo no redujo significativamente la incidencia de muerte por cualquier causa, aunque disminuyeron algunos resultados secundarios, como el ACV.  New England Journal of Medicine, 13 de octubre de 2022.

Combinación de diuréticos del asa con diuréticos tiazídicos para la insuficiencia cardíaca descompensada: ensayo CLOROTIC

28 noviembre 2022

La adición de hidroclorotiazida al tratamiento con diuréticos de asa mejoró la respuesta diurética en pacientes con insuficiencia cardiaca aguda. European Heart Journal, 24 de noviembre de 2022

Objetivos de presión arterial para el tratamiento de personas con hipertensión y enfermedad cardiovascular

25 noviembre 2022

Se observó que es probable que haya poca o ninguna diferencia en la mortalidad total y en la mortalidad cardiovascular entre las personas con hipertensión y enfermedad cardiovascular tratadas de acuerdo a un objetivo de presión arterial más bajo comparado con el estándar. La evidencia actual es insuficiente para justificar los objetivos de presión arterial más bajos (135/85 mmHg o menos) en los pacientes con hipertensión y enfermedad cardiovascular establecida. Varios ensayos están en curso, lo cual podría suponer una importante contribución a este tema en un futuro próximo. Cochrane Database of Systematic Reviews 18 noviembre 2022

Falta de eficacia de un nuevo fibrato para reducir los eventos cardiovasculares

24 noviembre 2022

En un ensayo clínico con más de 10.000 participantes diabéticos, dos tercios de ellos en prevención secundaria, el pemafibrato no fue superior al placebo en la reducción de eventos cardiovasculares mayores, a pesar de un importante descenso de los triglicéridos. El hallazgo se suma a la evidencia previa que no muestra beneficio cardiovascular de tratar la hipertrigliceridemia en pacientes que reciben estatinas. New England Journal of Medicine, 24 de noviembre de 2020.

Compromiso cardiovascular en pacientes recuperados de COVID-19

24 noviembre 2022

En esta cohorte argentina de 668 pacientes sobrevivientes de COVID-19-fue infrecuente el hallazgo de alteraciones del ECG o del ecocardiograma luego de la infección viral. Las palpitaciones y la disnea fueron los síntomas cardiovasculares más frecuentes en el período de convalecencia. Se diagnosticaron 5 casos de miocarditis viral, con clínica compatible y confirmación por resonancia magnética con contraste. Revista Argentina de Cardiología, octubre de 2022.

Categorias