Farmacología
Dapagliflozina y resultados renales en pacientes con insuficiencia cardíaca con fracción de eyección levemente reducida o conservada Análisis preespecificado del ensayo DELIVER
07 noviembre 2022
Los resultados de este análisis preespecificado mostraron que la función renal inicial no modificó el beneficio de dapagliflozina en pacientes con insuficiencia cardíaca y una fracción de eyección conservada o levemente reducida. La dapagliflozina no redujo significativamente la frecuencia del resultado compuesto renal, aunque la tasa general de eventos fue baja. Sin embargo, la dapagliflozina redujo la tasa de disminución de la TFGe en comparación con el placebo. JAMA Cardiol. 3 de noviembre de 2022.
Erradicación del Helicobacter pylori en adultos mayores tratados con aspirina
07 noviembre 2022
En pacientes de 60 años o más con indicación de aspirina en dosis antiagregante y test positivo para infección por H. pylori, el tratamiento de erradicación redujo el sangrado digestivo por úlcera péptica durante los primeros 2.5 años, pero el efecto no se sostuvo a largo plazo. The Lancet, 5 de noviembre de 2022.
Efectos cardiovasculares de la canagliflozina en relación con la función renal y la albuminuria
04 noviembre 2022
El riesgo de muerte cardiovascular (CV) u hospitalización por insuficiencia cardíaca (ICh) fue mayor en aquellos con una tasa de filtración glomerular estimada basal más baja y/o una relación albúmina :creatinina en orina más alta. La canagliflozina redujo consistentemente la muerte CV o ICh en participantes con diabetes mellitus tipo 2 y alto riesgo CV o nefropatía independientemente de la función renal inicial o el nivel de albuminuria . J Am Coll Cardiol. 1 de noviembre de 2022
Anticoagulantes directos: eficacia y seguridad en fibrilación auricular.
01 noviembre 2022
Entre los pacientes con fibrilación auricular, el uso de apixabán se asoció con un menor riesgo de mehorragia digestiva y tasas similares de accidente cerebrovascular isquémico o embolia sistémica, hemorragia intracraneal y mortalidad por todas las causas en comparación con dabigatrán, edoxabán y rivaroxabán. Este hallazgo fue consistente para los pacientes de 80 años o más y también para aquellos con enfermedad renal crónica. Annals of Internal Medicine, 1º noviembre de 2022.
Consenso de aspectos psicosociales en la enfermedad cardiovascular
27 octubre 2022