Farmacología

Cómo las compañías farmacéuticas manipulan el comportamiento prescriptivo

14 noviembre 2018

Colombian Journal of Anesthesiology, noviembre de 2018 Las empresas farmacéuticas influyen sobre la conducta para formular los medicamentos de diversas formas, incluyendo a los vendedores de las empresas farmacéuticas (representantes de medicamentos), las muestras de medicamentos, pares influyentes y eventos educativos. La información sobre los medicamentos suministrada por los representantes de la industria ha demostrado ser inexacta. Las muestras de medicamentos son una de las herramientas de mercadeo más efectivas con que cuentan las

Informe de posicionamiento terapéutico de nivolumab (Opdivo®) en combinación con ipilimumab (Yervoy®) en melanoma avanzado

14 noviembre 2018

AEMPS, 8 de noviembre de 2018 El tratamiento establecido para el melanoma avanzado incluye cirugía, radioterapia y/o terapia sistémica. La terapia sistémica consiste en: • Inmunoterapia: nivolumab, ipilimumab y pembrolizumab. • Quimioterapia: dacarbazina, fotemustina, o medicamentos que, aunque carecen de la indicación en melanoma, son utilizados en mayor o menor medida en nuestro entorno, como temozolomida o carboplatino-paclitaxel. • Terapia dirigida frente a BRAF y MEK: vemurafenib, dabrafenib, trametinib y cobimetinib. El presente informe se entrará en la terapia de combinación de nivolumab + ipilimumab.

Pembrolizumab (Keytruda®) en el tratamiento de cáncer de pulmón no microcítico en primera línea Informe de posicionamiento terapéutico

13 noviembre 2018

AEMPS, 8 de noviembre de 2018 Únicamente la indicación de pembrolizumab en el tratamiento del CNMP en primera línea será objeto de este informe. Las terapias de elección en pacientes con CNMP localmente avanzado (IIIB) o metastásico (IV) se han centrado tradicionalmente en la combinación de agentes quimioterápicos basados en platino (cisplatino, carboplatino) con otros agentes como pemetrexed, gemcitabina, vinorelbina, paclitaxel, docetaxel o bevacizumab. En aquellos tumores que presentan mutación del receptor de crecimiento epidérmico (EGFR) o translocación de la quinasa del linfoma anaplásico (ALK) están disponibles otros fármacos tales como erlotinib, afatinib, gefitinib o crizotinib. Las alternativas tras progresión a una primera línea de tratamiento, en pacientes no candidatos a terapia dirigida, incluyen agentes como docetaxel, pemetrexed, erlotinib, nivolumab y pembrolizumab, todos ellos administrados en monoterapia, o la combinación de docetaxel con nintedanib o ramucirumab (no financiado en esta indicación). Pembrolizumab (KEYTRUDA ® ) (8)

Reacciones adversas a medicamentos

08 noviembre 2018

BMJ, 6 de noviembre de 2018 Ningún medicamento es completamente seguro, por lo que el beneficio terapéutico debe equilibrarse contra el riesgo de una reacción adversa al medicamento. El entorno de farmacovigilancia ha cambiado en las últimas dos décadas, con terapias biológicas, regímenes complejos de múltiples medicamentos, pruebas genéticas, “datos masivos” y una nueva regulación para la seguridad de los medicamentos.1 En esta actualización clínica, describimos algunos principios que guían la prevención, el reconocimiento y la respuesta a reacciones adversas a medicamentos.

Ginecomastia inducida por medicamentos

05 noviembre 2018

Prescrire, 1 de noviembre de 2018 La proliferación del tejido mamario masculino relacionada con las drogas generalmente disminuye después de la interrupción de la sustancia que lo causó. Esto debe sopesarse frente a las desventajas potenciales de interrumpir el tratamiento o sustituir otro medicamento.

Categorias