Farmacología

Meningitis aséptica inducida por fármacos

29 octubre 2018

Boletín de Farmacovigilancia de Cataluña Vol. 16, n.º 4 • julio - septiembre 2018 La meningitis aséptica inducida por fármacos (MAIF) se caracteriza por los resultados negativos de todos los cultivos microbiológicos y serologías, incluidos bacterias, virus y hongos. Es, por tanto, un diagnóstico de exclusión y sigue una relación temporal compatible con el inicio de exposición al fármaco sospechoso. Pueden causarla AINE, antibióticos, antifúngicos, antivirales, antiparasitarios, inmunosupresores, inmunoglobulinas, vacunas, agentes intratecales y otros

Prácticas seguras en anticoagulación oral

22 octubre 2018

INFAC Volumen 26, no 6, 2018 CEVIME, 17 de octubre de 2018 Este boletín trata de dar respuesta a aquellos aspectos prácticos relacionados con la seguridad de la anticoagulación oral (TAO) que con mayor frecuencia generan dudas entre los profesionales sanitarios y que conducen a errores y a situaciones de riesgo para los pacientes. Se ha enfocado desde un punto de vista extrahospitalario, más orientado al uso crónico de la TAO en la FANV que a la prevención y tratamiento del TEV

Definición y clasificación de la terminología para el daño por medicamentos: un llamado para el consenso

17 octubre 2018

Eur J Clin Pharmacol 11 de octubre de 2018 Sin uniformidad, cuantificar, comparar, combinar o extrapolar datos sobre daños a los medicamentos, como la tasa de daño en una población específica, es un desafío para quienes participan en la seguridad de los medicamentos y la farmacovigilancia. Existe una necesidad apremiante de mayor discusión y consenso internacional sobre este tema. La adopción de descriptores estándar por parte de grupos de profesionales, organizaciones normativas y normativas fomentaría la mejora de la calidad y la seguridad del paciente.

Vigilancia de la seguridad de los medicamentos durante el embarazo: conocimiento de las actividades internacionales actuales, futuras intenciones y necesidad de apoyo de los centros nacionales de farmacovigilancia

17 octubre 2018

Drug Saf, 3 de octubre de 2018 Las actividades actuales de los centros nacionales de FV relacionadas con la seguridad de los medicamentos durante el embarazo son limitadas. Sin embargo, la mayoría de los centros de farmacovigilancia están dispuestos a mejorar o implementar actividades. Se deben establecer programas para apoyar y estimular los centros de farmacovigilancia con estas actividades. El objetivo de todas estas actividades es aumentar el conocimiento sobre la seguridad de los medicamentos durante el embarazo.

Boletín RAM Volumen 25- No 3 -octubre 2018

16 octubre 2018

Boletín RAM Volumen 25- No 3 -octubre 2018 Centro de Farmacovigilancia de la Comunidad de Madrid, 15 de octubre de 2018 Cumplidos los 5 años de la incorporación de los ciudadanos a la notificación de sospechas de RAM, se plantea hacer una revisión de cuál ha sido su contribución en la Comunidad de Madrid

Categorias

Etiquetas