Farmacología

Drug Safety Update - October 2018

11 octubre 2018

MHRA, 11 de octubre de 2017 Rivaroxabán (Xarelto ▼) después del reemplazo valvular aórtico transcatéter: aumento de la mortalidad por todas las causas, eventos tromboembólicos y hemorrágicos en un ensayo clínico Productos que contienen ritonavir: informes de interacción con levotiroxina que conducen a niveles reducidos de tiroxina Ponatinib (Iclusig ▼): informes de síndrome de encefalopatía reversible posterior Parches de fentanilo transdérmico: toxicidad de los opioides potencialmente mortal y mortal por exposición accidental, especialmente en niños

Prescripción de antibióticos asociados a faringoamigdalitis en menores de 14 años

10 octubre 2018

Ojo de Markov número setenta y seis - septiembre 2018 Sacyl 28 de septiembre de 2018 La mayoría de las faringoamigdalitis son de origen vírico (70-85%) y ocurren en el contexto de un cuadro catarral acompañadas de síntomas virales como congestión nasal, febrícula, tos, disfonía, conjuntivitis, cefalea o mialgia, evolucionando normalmente de manera favorable con tratamiento sintomático. Los antibióticos sólo son eficaces en las faringitis de causa bacteriana, cuya etiología más frecuente es el estreptococo ß-hemolítico del grupo A (EBHGA) o S. pyogenes, bacteria responsable del 15-30% de las faringoamigdalitis en niños mayores de 3 años.

Deprescribiendo para mejorar la salud de las personas o cuando deprescribir puede ser la mejor medicina

09 octubre 2018

Aten Primaria, 29 septiembre de 2018 La labor de deprescribir es compleja y requiere una adecuada formación clínica y farmacológica. En atención primaria reside el mayor conocimiento del paciente y su entorno, y de forma compartida con el paciente y cuidadores se debe valorar qué medicamentos mantener y cuáles retirar desde una perspectiva clínica, ética y social.

Duración del tratamiento antibiótico: se puede acortar con seguridad

08 octubre 2018

Butlletí d’informació terapèutica Vol. 29, núm. 6 BIT., 4 de octubre de 2018 Estamos asistiendo a un cambio de paradigma. Hay suficiente evidencia para recomendar tratamientos cortos en la infección del tracto urinario, en la neumonía adquirida en la comunidad y en la asociada a ventilación mecánica, en la infección intraabdominal, en la otitis media aguda y en la sinusitis aguda bacteriana. Sin embargo, se debe tener en cuenta que pacientes no son candidatos a tratamientos cortos . En este Boletín se revisan las duraciones recomendadas para las diferentes patologías. .

Mujeres embarazadas e insomnio: los medicamentos rara vez son la solución correcta

08 octubre 2018

mejor medidas no farmacológicas. En la actualidad, dado lo que se sabe sobre el equilibrio entre beneficios y riesgos de los medicamentos sedantes, incluso su uso ocasional debe ser una excepción. En ese caso, la doxilamina, un antihistamínico, es el fármaco de primera elección en cualquier trimestre del embarazo.

Categorias

Etiquetas