Farmacología

Efectividad del haloperidol para tratar el delirio en la Unidad de Cuidados Intensivos

29 diciembre 2022

En este ensayo clínico con 1000 participantes se encontró que en los pacientes internados en Cuidados Intensivos que presentaron delirio, el tratamiento con haloperidol no condujo a un número significativamente mayor de días vivos y fuera del hospital a los 90 días que el placebo.  Aunque el desenlace primario no mostró beneficio, la mortalidad a los 90 días fue menor en el grupo que recibió haloperidol. New England Journal of Medicine, 29 de diciembre de 2022.

Comparación entre metas de oxigenación en pacientes con ventilación mecánica

14 noviembre 2022

En este ensayo clínico de adultos en estado crítico que recibieron ventilación mecánica invasiva, la cantidad de días sin ventilador no difirió entre los grupos en los que se utilizó un objetivo de Spo2 de 90%, 94% o 98%. New England Journal of Medicine, 10 de noviembre de 2022.

La desventaja socioeconómica se asocia al deterioro cognitivo del adulto mayor luego de una internación por enfermedad crítica

14 junio 2022

Las personas mayores cubiertas por Medicaid (en razón de sus bajos ingresos) corren un riesgo mayor de deterioro de la función y la cognición después de una hospitalización en Terapia Intensiva que aquellas más aventajadas. Este hallazgo destaca la necesidad de priorizar a las personas mayores de bajos ingresos en los esfuerzos de rehabilitación y recuperación después de una enfermedad crítica y justifica la investigación de los factores que conducen a esta disparidad. Annals of Internal Medicine, mayo de 2022.

Decúbito prono en la atención de pacientes con covid e hipoxemia no crítica

29 marzo 2022

Entre los pacientes con hipoxemia no crítica que ingresaron en el hospital con covid-19, una intervención para aumentar la adopción voluntaria de la posición prona no mejoró los resultados. Sin embargo, los amplios intervalos de confianza impiden descartar definitivamente el beneficio o el daño. British Medical Journal, 23 de marzo de 2022.

Estrategias de oxigenación no invasiva en Covid-19

01 febrero 2022

En pacientes con insuficiencia respiratoria hipoxémica aguda debido a COVID-19, una estrategia inicial de CPAP redujo significativamente el riesgo de intubación traqueal o mortalidad en comparación con la oxigenoterapia convencional; no se observó una diferencia significativa con el oxigeno nasal de alto flujo. JAMA, 24 de enero de 2022.

Categorias