Farmacología

Caracterización del uso incidente de opioides entre usuarios incidentes de hipnóticos sedantes

03 junio 2024

La coprescripción de sedantes con opioides se asoció con la presencia de comorbilidades y trastorno por uso de sustancias, el sexo y los tipos de sedantes prescritos en la fecha índice. Además, más de la mitad de la prescripción conjunta se produjo el mismo día, lo que justifica una evaluación adicional de las pautas actuales de mejores prácticas de prescripción y dispensación. BMJ Open, 30 de mayo de 2024

Riesgo de caída o fractura con el uso concomitante de opioides y otros medicamentos en pacientes con artrosis.

14 mayo 2024

Más asociados con caídas: meloxicam, metoprolol y celecoxib. Más asociados con fracturas: losartán, alprazolam y duloxetina. Los médicos pueden tratar de monitorear a los pacientes a los que se les recetan medicamentos que actúan sobre el sistema nervioso central, especialmente en personas con artrosis. Pharmacoepidemiology and Drug Safety, 28 de febrero de 2024

Exposición prenatal a opioides y riesgo de trastornos neuropsiquiátricos en los niños

29 abril 2024

El uso de opioides durante el embarazo no se asoció con un aumento sustancial en el riesgo de trastornos neuropsiquiátricos en la descendencia. Se observó un riesgo ligeramente mayor de trastornos neuropsiquiátricos, pero esto no debe considerarse clínicamente significativo dada la naturaleza observacional del estudio y se limitó a dosis altas de opioides, uso de más de un opioide, exposición de mayor duración, exposición a opioides durante las primeras etapas del embarazo, y sólo a algunos trastornos neuropsiquiátricos. British Medical Journal, 24 de abril de 2024.

Muertes relacionadas con opioides entre 2019 y 2021 en 9 provincias y territorios canadienses

23 abril 2024

En todo Canadá, la carga de muertes prematuras relacionadas con opioides se duplicó entre 2019 y 2021, lo que representa más de una cuarta parte de las muertes entre los adultos más jóvenes. La pérdida desproporcionada de vidas en este grupo demográfico pone de relieve la necesidad crítica de esfuerzos de prevención específicos. CMAJ 15 de abril de 2024

Evaluación del dolor en personas con trastorno por consumo de opioides: enfoques, técnicas y consideraciones especiales

09 abril 2024

Destacamos las brechas sustanciales que persisten en esta literatura, particularmente con respecto a la aplicabilidad de los métodos actuales de evaluación del dolor para personas con trastorno por consumo de opioides (TCO), así como la generalización de los resultados existentes de poblaciones adyacentes en terapia crónica con opioides pero sin TCO. A medida que evolucione la investigación que vincula el dolor y el TCO, considerando las necesidades de poblaciones diversas con antecedentes psicosociales complejos, los médicos estarán mejor equipados para reducir estas brechas. Br J Clin Pharmacol. 31 de marzo de 2024

Categorias