Farmacología

La telesimulación como método de enseñanza clínica en estudiantes de grado de la asignatura “Cirugía”. Evaluación cualitativa de una experiencia piloto

03 junio 2022

La  telesimulación como oportunidad de aprendizaje favorece la enseñanza clínica. Como técnica, si bien puede lograr alta fidelidad, no puede descuidar los aspectos técnicos y tecnológicos que alterarían su curso. Rev Argent Cir, 31 de mayo de 2022

Evaluación de los resultados perioperatorios entre cirujanos que operaron la noche anterior

01 junio 2022

Los hallazgos de este estudio transversal sugieren que operar durante la noche no se asoció con peores resultados para las operaciones realizadas por los cirujanos al día siguiente. Estos resultados brindan tranquilidad con respecto a la práctica de hacer que los cirujanos asistentes tomen la llamada durante la noche y aún realicen operaciones a la mañana siguiente. JAMA Intern Med. 23 de mayo de 2022.

Soporte a la decisión clínica en medicina cardiovascular

31 mayo 2022

Este artículo revisa la evidencia sobre preguntas clave emergentes en torno al desarrollo, implementación y regulación de herramientas de soporte de decisiones clínicas (SDC)  con un enfoque en la enfermedad cardiovascular. BMJ 25 de mayo de 2022

Factores que contribuyen al estrés agudo en trabajadores de la salud que atienden a pacientes con COVID-19 en Argentina, Chile, Colombia y Ecuador

26 mayo 2022

Alrededor de un tercio de los profesionales experimentó un estrés agudo, aumentando en intensidad a medida que aumentaba la incidencia de COVID-19 y a medida que se infectaban o tenían dudas sobre si estaban infectados. La escala EASE podría ser un activo valioso para monitorear los niveles de estrés agudo entre los profesionales de la salud en América Latina. Scientific Reports 19 de mayo de 2022

Intervenciones dirigidas a reducir el error de diagnóstico: revisión sistemática

02 mayo 2022

Las intervenciones basadas en técnicas, las intervenciones de sistemas basadas en tecnología y los cambios de procesos estructurados han sido las intervenciones más estudiadas durante el período de tiempo de esta revisión y, por lo tanto, se consideran eficaces para reducir el error de diagnóstico. Sin embargo, se requieren más ensayos controlados aleatorizados de alta calidad, en particular que evalúen las intervenciones educativas y los cambios de personal, para demostrar el valor de estas intervenciones en diversos entornos. BMJ Quality & Safety, 17 de marzo de 2022

Categorias

Etiquetas