Farmacología
Opiniones, barreras y facilitadores de los profesionales de la salud hacia las prácticas clínicas de poco valor en el ámbito hospitalario
08 septiembre 2020
El alto grado de acuerdo con las recomendaciones para reducir las prácticas de poco valor y la alta percepción de utilidad reflejan una gran concienciación sobre este problema en el hospital. Sin embargo, existen numerosas barreras para eliminarlas. Las intervenciones para reducirlas deberían fomentar la confianza en la toma de decisiones entre profesionales y pacientes, y proporcionar una evidencia confiable. Gac Sanit, septiembre de 2020
Cinemeducation en farmacología clínica: uso del cine para ayudar a los estudiantes a aprender sobre farmacovigilancia y reacciones adversas a los medicamentos
04 septiembre 2020
Cinemeducation es una herramienta útil para enseñar sobre reacciones adversas a medicamentos y procesos de farmacovigilancia. La mayoría de los estudiantes quedaron muy satisfechos. Eur J Clin Pharmacol , 4 de septiembre de 2020
Tecnologías móviles para apoyar la comunicación y la gestión de la atención médica entre los profesionales sanitarios
26 agosto 2020
La confianza en la estimación del efecto es limitada. Las intervenciones que incluyen un componente de tecnología móvil para apoyar la comunicación y la gestión de la atención médica entre los profesionales sanitarios pueden reducir el tiempo que transcurre entre la presentación y el tratamiento de la afección de salud cuando los profesionales de atención primaria o los médicos de urgencia las utilizan para consultar a los especialistas, y pueden aumentar la probabilidad de recibir un examen clínico entre los pacientes con diabetes y los que necesitan una ecografía. Pueden disminuir el número de personas que acuden a la atención primaria y que son remitidas a la atención secundaria o terciaria en el caso de algunas afecciones, como algunas enfermedades cutáneas y enfermedad renal crónica. Hubo poca evidencia de los efectos sobre el estado de salud, el bienestar y la satisfacción de los participantes o los costos. Cochrane Database of Systematic Reviews, 18 de Agosto de 2020
Prevalencia de depresión, ansiedad e insomnio entre los trabajadores de la salud durante la pandemia de COVID-19: revisión sistemática y metanálisis
19 agosto 2020
Al menos uno de cada cinco profesionales de la salud informa síntomas de depresión y ansiedad. Casi cuatro de cada diez trabajadores de la salud experimentan dificultades para dormir y / o insomnio. Las tasas de ansiedad y depresión fueron más altas para las trabajadoras de la salud y el personal de enfermería. Los síntomas del estado de ánimo más leves son comunes y la detección debe tener como objetivo identificar los síndromes leves y por debajo del umbral. La evidencia preliminar sugiere que una proporción considerable de trabajadores sanitarios experimentan trastornos del sueño y del estado de ánimo durante este brote, lo que enfatiza la necesidad de establecer formas de mitigar los riesgos de salud mental y ajustar las intervenciones en condiciones de pandemia. Brain, Behavior, and Immunity. Agosto de 2020
Reversiones médicas en medicina familiar: una revisión
19 agosto 2020