Farmacología

Estrategia intensiva simplificada para la diabetes tipo 2 de reciente diagnóstico en pacientes con hiperglucemia grave

16 octubre 2024

En pacientes con diagnóstico reciente de diabetes tipo 2 y una hemoglobina glicosilada de 8,5% o más, la secuencia de una terapia insulínica intensiva seguida de metformina sola, sitagliptina o combinación de las dos fue más eficaz para lograr la meta de control glucémico  a las 48 semanas que el inicio de insulina intensiva seguido solamente de medidas de modificación del estilo de vida. BMJ, 15 de octubre de 2024.

Evolución de los patrones epidemiológicos del cáncer de tiroides y estimaciones de sobrediagnóstico en 2013-2017 en 63 países de todo el mundo: estudio de base poblacional

15 octubre 2024

Aunque la incidencia del cáncer de tiroides ha alcanzado una meseta o ha disminuido en algunos países de altos ingresos, la magnitud del sobrediagnóstico sigue siendo muy grande y la expansión del sobrediagnóstico de cáncer de tiroides a los países en transición ha sido rápida, lo que lo convierte en un desafío de salud pública mundial que necesita ser abordado. Lancet Diabetes Endocrinol. 7 de octubre de 2024

La prediabetes no es un objetivo de tratamiento basado en la evidencia para la reducción del riesgo cardiovascular. Debate

14 octubre 2024

Se discute si la prediabetes es en sí misma una entidad patológica accionable, además de los factores de riesgo que la caracterizan. Debido a esta incertidumbre, las últimas guías de la Sociedad Europea de Cardiología optaron por no incluir la prediabetes como objetivo de tratamiento para la enfermedad cardiovascular aterosclerótica, a diferencia de las tres ediciones anteriores de dichas guías. Esto está estimulando un debate, los argumentos a favor y en contra presentados en el presente artículo de debate.  Eur Heart J. 10 de octubre de 2024

Perspectivas de los médicos sobre la continuación y la interrupción del tratamiento con estatinas en adultos mayores en prevención cardiovascular primaria

10 octubre 2024

Este estudio de métodos cualitativos destaca los desafíos que supone continuar o suspender el tratamiento con estatinas en pacientes mayores y el papel crucial de los médicos de atención primaria en situaciones en las que no hay evidencia clara sobre la eficacia de un medicamento, en las que la toma de decisiones compartida entre médicos y pacientes es importante. Sería útil contar con más evidencia que sirva de base para una herramienta de ayuda para la toma de decisiones. BMJ Open, 8 de octubre de 2024

Minimizar los daños del control estricto de la glucemia en personas mayores con diabetes tipo 2

10 octubre 2024

Los estudios aleatorizados y controlados a gran escala muestran que el control intensivo de la glucemia (HbA1c ≤7 %) no reduce el riesgo cardiovascular, pero aumenta la hipoglucemia y la mortalidad, en particular en adultos mayores. En cambio, los objetivos de glucemia deben ajustarse en función de la salud general del paciente y su expectativa de vida. Se puede considerar la posibilidad de desprescribir el tratamiento, comenzando con los fármacos que tienen más probabilidades de causar hipoglucemia (sulfonilureas o insulina). La reevaluación periódica y la participación del paciente en la creación de planes de tratamiento individualizados son esenciales. Therapeutics Letter, 9 de octubre de 2024

Categorias

Etiquetas