Farmacología

Impacto del tiempo transcurrido hasta la administración de antibióticos en el resultado clínico de la neutropenia febril pediátrica

07 noviembre 2024

En el caso de los niños con neutropenia febril (NF), no hubo evidencia definitiva de que un tiempo hastala primera dosis de antibiótico mayor a 60 minutos (pero menor a dos horas) desde  el triaje hospitalario aumentara el riesgo de resultados adversos o de internación hospitalaria prolongada. The Lancet Regional Health Western Pacific, diciembre de 2024.

Tratamientos más cortos con antibióticos

06 noviembre 2024

Los médicos que prescriben los antibióticos deben centrarse en duraciones de tratamiento individualizadas y basadas en evidencia, con el objetivo de lograr el tratamiento eficaz más corto que produzca una mejoría clínica. Las duraciones adaptadas facilitarán la adherencia del paciente al tratamiento, ralentizarán la resistencia a los antimicrobianos y reducirán los efectos adversos relacionados con los antibióticos.  Choosing Wisely Canada cuenta con un buen recurso con duraciones recomendadas y basadas en evidencia para adultos y niños con infecciones respiratorias comunes. CMAJ, 4 de noviembre de 2024

Exantema posterior a vacuna contra dengue (TAK003-Qdenga): primeros datos de vigilancia pasiva en un vacunatorio privado de Argentina

22 octubre 2024

En la vigilancia pasiva, tras más de 12.000 primeras dosis administradas, se observó la presencia de exantema en menos del 0,12% de los vacunados. Todos evolucionaron favorablemente. Medicina (B Aires). 15 de octubre de 2024

Presentación clínica, enfoques diagnósticos y estrategias de tratamiento de Mpox

17 octubre 2024

La infección por Mpox es una infección viral que se transmite principalmente a través del contacto directo con la piel y que suele provocar una enfermedad que se resuelve espontáneamente, pero que puede revestir gravedad e incluso ser fatal  en personas inmunodeprimidas. Esta revisión recorre los aspecos epidemiológicos, clínicos, preventivos y terapéuticos de la enfermedad. JAMA, 14 de octubre de 2024.

Antivirales para la profilaxis posterior a la exposición a la gripe: revisión sistemática y metanálisis en red

09 octubre 2024

La profilaxis posterior a la exposición con zanamivir, oseltamivir, laninamivir o baloxavir probablemente disminuye el riesgo de influenza estacional sintomática en individuos con alto riesgo de enfermedad grave después de la exposición a virus de influenza estacional. La profilaxis posterior a la exposición con zanamivir, oseltamivir, laninamivir o baloxavir podría reducir el riesgo de influenza zoonótica sintomática después de la exposición a nuevos virus de influenza A asociados con enfermedad grave en humanos infectados.  Lancet. 24 de agosto de 2024

Categorias