Farmacología

Señal de seguridad detectada: Anafilaxia después de la vacuna atenuada contra el dengue, TAK-003 (Qdenga) - Brasil, 1 de marzo de 2023 - 11 de marzo de 2024

08 octubre 2024

Este estudio identificó la anafilaxia como una señal de seguridad para las vacunas TAK-003 (Qdenga) en adolescentes.En la mayoría de los casos de anafilaxia se produjo 15 minutos después de la vacunación.La identificación de señales permitió recomendar de forma rápida y oportuna medidas de prevención y mitigación de riesgos en Brasil. Vaccine, 4 de octubre de 2024

Base de evidencias para la duración óptima del tratamiento antibiótico de las infecciones de las vías respiratorias superiores e inferiores: revisión panorámica

08 octubre 2024

La evidencia disponible para la neumonía adquirida en la comunidad (NAC),y exacerbación aguda de enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EAEPOC), fuera de la UCI respalda un tratamiento de corta duración de 5 días en pacientes que han mejorado clínicamente. Los esfuerzos de la comunidad científica deben dirigirse a implementar esta evidencia en la práctica diaria. Se necesitan ensayos controlados aleatorios de alta calidad para respaldar duraciones de tratamiento aún más cortas para la NAC y la EAEPOC, para establecer la duración óptima del tratamiento de la neumonía adquirida en el hospital y la sinusitis aguda, y para evaluar una duración más corta utilizando un esquema de dosificación óptimo de penicilina en pacientes con faringoamigdalitis. Lancet Infect Dis.   4 de septiembre de 2024

Impacto del aumento de las temperaturas debido al cambio climático en las enfermedades infecciosas

07 octubre 2024

Las enfermedades transmitidas por vectores, como el dengue, el paludismo, la encefalitis japonesa, la esquistosomiasis, la leishmaniasis, la fiebre hemorrágica con síndrome renal, la fiebre del Nilo Occidental y la enfermedad por el virus del Zika, están notablemente influenciadas por variables climáticas como la temperatura, la humedad y las precipitaciones. Dado que las enfermedades infecciosas emergentes suelen ser de origen zoonótico, un enfoque de «Una sola salud» que fomente la colaboración entre los sectores de la salud humana, la sanidad animal y el medio ambiente puede ayudar a establecer sistemas integrados de vigilancia y respuesta para hacer frente a las amenazas de enfermedades provocadas por el cambio climático. BMJ 4 de octubre de 2024

Carga mundial de resistencia bacteriana a los antimicrobianos 1990-2021: análisis sistemático con previsiones hasta 2050

24 septiembre 2024

Nuestras previsiones muestran que se estima que en 2050 podrían producirse en todo el mundo 1,91 millones (1,56-2,26) de muertes atribuibles a la resistencia a los antimicrobianos y 8,22 millones (6,85-9,65) de muertes asociadas a la resistencia a los antimicrobianos. Se pronostica que las superregiones con la tasa más alta de mortalidad por RAM en todas las edades en 2050 serán Asia meridional y América Latina y el Caribe. Dada la gran variabilidad de la carga de la resistencia a los antimicrobianos según la ubicación y la edad, es importante que las intervenciones combinen la prevención de infecciones, la vacunación, la minimización del uso inadecuado de antibióticos en la agricultura y los seres humanos, y la investigación de nuevos antibióticos para mitigar el número de muertes por resistencia a los antimicrobianos que se prevé para 2050. Lancet, 13 de septiembre de 2024

Predicción basada en la carga viral del riesgo de carcinoma hepatocelular en pacientes no cirróticos con hepatitis B crónica

19 septiembre 2024

La infección crónica por hepatitis B (HBC) puede provocar el desarrollo de carcinoma hepatocelular (CHC). Sin embargo, ha sido controvertido si los pacientes con carga viral alta de hepatitis B pero niveles normales de TGP deben recibir tratamiento antiviral. En un estudio multinacional, los autores desarrollaron y validaron externamente un modelo pronóstico del riesgo de CHC en pacientes adultos no cirróticos con HBC y sin elevación notable de TGP. Annals of Internal Medicine, 17 de septiembre de 2024.

Categorias