Farmacología
Covid-19 e ivermectina: muchos ensayos, pocos resultados, sin eficacia probada
25 febrero 2021
Se ha demostrado que el fármaco antiparasitario ivermectina tiene actividad in vitro contra Sars-CoV-2. ¿Cuáles son los principales resultados disponibles a principios de febrero de 2021 de los ensayos clínicos comparativos de ivermectina en el tratamiento y la prevención del covid-19? Prescrire 13 de febrero de 2021
Vacuna Pfizer/BioNTech paraCovid-19 en un entorno de vacunación masiva a nivel nacional
25 febrero 2021
Este estudio en un entorno de vacunación masiva nacional sugiere que la vacuna de ARNm BNT162b2 (tozinameran) es eficaz para una amplia gama de resultados relacionados con Covid-19, un hallazgo consistente con el del ensayo aleatorizado. N Engl J Med, 24 de febrero de 2021
Eventos adversos relacionados con la asistencia sanitaria en pacientes infectados por el SARS-CoV-2 fallecidos en un hospital de tercer nivel
24 febrero 2021
A pesar de que la letalidad asociada a los eventos adversos (EA) detectados fue muy reducida, es fundamental establecer una vigilancia estrecha de los posibles EA asociados a la asistencia sanitaria, especialmente los farmacológicos, dado que se trata de una enfermedad con un manejo terapéutico incierto. Med Clin (Engl Ed), 10 de febrero de 2021
La necesidad de distinguir las vacunas COVID-19, y los nombres genéricos
24 febrero 2021
La asignación de una Denominación común internacional (DCI) única y distinta a las sustancias activas de cada vacuna contribuiría a una prescripción segura, una distribución transnacional, una farmacovigilancia mejorada y, en última instancia, la seguridad de los receptores de la vacuna, como ocurre con las sustancias medicinales terapéuticas. Lancet 4 de febrero de 2021
Relación del COVID-19 grave con la polifarmacia y la prescripción de psicofármacos: estudio de casos y controles REACT-SCOT
24 febrero 2021