Farmacología
Resurgimiento de COVID-19 en Manaus, Brasil, a pesar de la alta seroprevalencia
28 enero 2021
en Manaus, Brasil, un estudio de donantes de sangre indicó que el 76% (IC del 95%: 67-98) de la población había sido infectada con SARS-CoV-2 en octubre de 2020. También se estimaron altas tasas de ataque de SARS-CoV-2 en muestras basadas en la población de otros lugares de la cuenca del Amazonas, por ejemplo, Iquitos, Perú 70% (67–73) .3 La tasa de ataque de SARS-CoV-2 estimada en Manaus estaría por encima del umbral teórico de inmunidad colectiva (67%), dado un número básico de reproducción de casos (R0) de 3,4 En este contexto, el aumento abrupto en el número de ingresos hospitalarios por COVID-19 en Manaos durante enero de 2021 (3431 del 1 al 19 de enero de 2021, frente a 552 del 1 al 19 de diciembre de 2020) es inesperado y preocupante Lancet 27 de enero de 2021
Reacciones adversas a medicamentos en pacientes con COVID-19 en Brasil: análisis de las notificaciones espontáneas del sistema de farmacovigilancia
28 enero 2021
Se identificaron 631 RAMs en 402 pacientes. Los medicamentos más implicados fueron: hidroxicloroquina (59,5%), azitromicina (9,8%) y la cloroquina (5,2%). Las reacciones se manifestaron prioritariamente en el sistema cardíaco (38,8%), gastrointestinal (14,4%), tejido cutáneo (12,2%) y hepático (8,9%). La cloroquina (OR = 5,4; IC95%: 1,9-15,6) e hidroxicloroquina (OR = 2,1; IC95%: 1,2-3,6) fueron los únicos medicamentos asociados a RAM grave. Cad Saude Publica. 22 de enero de 2021
Seguridad y eficacia preliminar de las vacunas para la prevención de COVID-19.
27 enero 2021
En el presente documento se recopila información proveniente de artículos científicos revisados o no por pares, informes de diferentes plataformas de rastreo del desarrollo de vacunas y comunicaciones oficiales por parte de las empresas o institutos de investigación que lideran los ensayos de las potenciales vacunas en estudio contra el SARS-CoV-2. Se describen los datos preliminares de eficacia y seguridad de los ensayos en fase 3 de las vacunas desarrolladas por el Instituto de Investigación Gamaleya, Pfizer-BioNTech, Moderna y Astra Zeneza-Oxford, a partir de la recopilación de comunicaciones oficiales. Se presenta el estado de la Campaña Nacional de Vacunación contra la COVID-19 en Argentina y la discusión planteada a nivel global sobre esquemas alternativos de vacunación para hacer frente a la escasez de vacunas. Evid actual pract ambul, 27 de enero de 2021
Cambio en la adherencia informada a las intervenciones no farmacológicas durante la pandemia de COVID-19
26 enero 2021
Este estudio encuentra una reducción en el cumplimiento informado de las intervenciones no farmacológicas (INF) en general (fatiga pandémica) en general y de la mayoría de las INF en particular durante la pandemia, independientemente de la geografía, entre abril y noviembre en EE.UU. a excepción del uso de mascarilla, que puede reflejar una mejora en los mensajes de salud pública. JAMA, 22 de enero de 2021
España, 1º Informe de Farmacovigilancia sobre vacunas COVID-19 (25-01-2021)
26 enero 2021