Farmacología
La necesidad de distinguir las vacunas COVID-19, y los nombres genéricos
24 febrero 2021
La asignación de una Denominación común internacional (DCI) única y distinta a las sustancias activas de cada vacuna contribuiría a una prescripción segura, una distribución transnacional, una farmacovigilancia mejorada y, en última instancia, la seguridad de los receptores de la vacuna, como ocurre con las sustancias medicinales terapéuticas. Lancet 4 de febrero de 2021
Relación del COVID-19 grave con la polifarmacia y la prescripción de psicofármacos: estudio de casos y controles REACT-SCOT
24 febrero 2021
El COVID-19 grave está asociado con la polifarmacia y con fármacos que provocan sedación, depresión respiratoria o discinesia; tener efectos anticolinérgicos; o afectar el sistema gastrointestinal. Estas asociaciones no se explican fácilmente por la comorbilidad. Las medidas para reducir la carga de mortalidad y morbilidad por COVID-19 deben incluir el refuerzo de la orientación existente sobre la reducción de la prescripción excesiva de estas clases de fármacos y la limitación de la polifarmacia inapropiada. BMC Med, 22de febrero de 2021
Vacunas para adultos mayores
23 febrero 2021
Se han logrado importantes mejoras en las vacunas para personas mayores, ya sea mediante la adición de nuevos adyuvantes, como en la nueva vacuna zóster recombinante y una vacuna contra la influenza con adyuvante, o aumentando la concentración de antígeno, como en las vacunas contra la influenza. En este artículo revisamos las mejoras en la inmunización para las tres enfermedades del envejecimiento más importantes que se pueden prevenir con vacunas BMJ, 22 de febrero de 2021
Efecto de una sola dosis alta de vitamina D3 en la duración de la estancia hospitalaria en pacientes con COVID-19 de moderado a grave
18 febrero 2021
En pacientes hospitalizados con COVID-19, una sola dosis alta de vitamina D3, en comparación con el placebo, no reduce significativamente la duración de la estancia hospitalaria. Los hallazgos no apoyan el uso de una dosis alta de vitamina D3 para el tratamiento del COVID-19 de moderado a grave. JAMA. 17 de febrero de 2021
Anticoagulación profiláctica: comienzo temprano para la prevención de la mortalidad por coronavirus 2019
17 febrero 2021