Farmacología

Farmacocinética de los antibióticos en derrames pleurales infectados.

08 julio 2024

En este estudio sobre farmacocinética de antibióticos realizado en pacientes con derrames pleurales infectados se encontró que los antibióticos de uso común, como amoxicilina, metronidazol, piperacilina-tazobactam y clindamicina, alcanzan niveles en el líquido pleural equivalentes a los de la sangre y por encima de la CIM para las bacterias que se sabe que causan infección pleural. La preocupación sobre la penetración de antibióticos de uso común en el espacio pleural infectado (excepto por la trimetroprima)  son infundadas. Thorax, 4 de julio de 2024.

Povidona yodada frente a gluconato de clorhexidina en alcohol para la antisepsia cutánea preoperatoria. Ensayo clínico aleatorizado

04 julio 2024

La povidona yodada en alcohol como antisepsia cutánea preoperatoria no fue inferior al gluconato de clorhexidina en alcohol para prevenir las infecciones del sitio quirúrgico después de una cirugía cardíaca o abdominal. JAMA. 17 de junio de 2024

Relación entre el uso de antipsicóticos e infecciones posteriores a accidente cerebrovascular en personas mayores

03 julio 2024

Si bien nuestro estudio no encontró evidencia concluyente que vincule la medicación antipsicótica con un mayor riesgo de infección posterior al accidente cerebrovascular, la prescripción de estos medicamentos debe abordarse con prudencia. Hasta que la investigación adicional pueda proporcionar información más definitiva, los médicos deben sopesar cuidadosamente los riesgos potenciales de infección al considerar el tratamiento antipsicótico durante el período de atención del accidente cerebrovascular agudo. Age and Ageing, 16 Junio 2024

Infecciones recurrentes del tracto urinario y uso de antibióticos profilácticos en mujeres: estudio transversal

02 julio 2024

Una proporción sustancial de mujeres tenían Infecciones recurrentes del tracto urinario (ITUr) o uso incidental de antibióticos profilácticos. Sin embargo, el 64% de las mujeres se habían realizado un cultivo de orina antes de comenzar la profilaxis. Hubo una alta proporción de bacterias cultivadas resistentes a dos antibióticos utilizados para la prevención de ITUr y evidencia de resistencia al antibiótico prescrito. Los cultivos de orina más frecuentes para el diagnóstico de ITUr y antes del inicio de la profilaxis con antibióticos podrían informar mejor las opciones de antibióticos. British Journal of General Practice 1 de julio de 2024

Riesgo de neumonía, dosis de antipsicóticos y carga  anticolinérgica en la esquizofrenia

01 julio 2024

Los resultados de este estudio de cohorte sugieren que en pacientes con esquizofrenia, los agentes antipsicóticos asociados con neumonía incluyen no sólo clozapina (en dosis ≥180 mg/d) sino también quetiapina (≥440 mg/d) y olanzapina (≥11 mg/d). d). Además, los antipsicóticos en monoterapia y los antipsicóticos con alta carga anticolinérgica se asocian con un mayor riesgo de neumonía de forma dosis dependiente. Estos hallazgos exigen estrategias de prevención dirigidas a pacientes con esquizofrenia que requieren antipsicóticos de alto riesgo. JAMA Psychiatry, 26 de junio de 2024.

Categorias

Etiquetas