Farmacología

Exantema luego de la aplicación de la vacuna para dengue TAK-003: experiencia inicial en Argentina

26 junio 2024

La incidencia de exantema luego de la primera dosis de la vacuna TAK-003 fue de 1,2 casos cada 1.000 vacunados, con presentaciones micro y macropapulares, urticarianas y multiformes. Todos los pacientes evolucionaron en forma favorable. Medicina (Buenos Aires, junio de 2024).

Resultados del tratamiento para la erradicación de Helicobacter pylori en Argentina

24 junio 2024

En Argentina, las terapias cuádruples con o sin bismuto y la terapia secuencial con zinc presentaron una efectividad de erradicación de H. pylori superior al 90%. La implementación de registros locales podría contribuir al control de la resistencia a los antibióticos. Medicina (Buenos Aires) junio de 2024.

Covid crónico: ¿una nueva enfermedad?

24 junio 2024

El COVID crónico/long COVID es una entidad poco caracterizada y que comparte signos y síntomas con otras enfermedades como el síndrome post infecciones agudas, encefalomielitis mialgia y fibromialgia. Es necesario continuar con los estudios de investigación para dar mayor claridad a este problema de salud. Medicina (Buenos Aires), junio de 2024.

Resistencia casi universal de Treponema pallidum a los macrólidos en América del Norte

19 junio 2024

La resistencia a azitromicina supera el 99% en las cepas aisladas en EEUU y Canadá, de modo que los macrólidos no son una alternativa  incluso en el contexto de escasez de penicilina G benzatínica, donde los médicos pueden elegir doxiciclina o ceftriaxona en pacientes con sífilis no embarazadas. New England Journal of Medicine, 12 de junio de 2024.

Carga global y regional de trombocitopenia trombótica inducida por vacunas, 1969-2023 en la base de datos internacional de farmacovigilancia

13 junio 2024

El aumento en los informes de síndrome de trombocitopenia (STT)  inducido por vacunas, en particular las vacunas triple vírica, contra el virus de  la hepatitis B (VHB) y contra la diarrea por rotavirus, estuvo particularmente relacionado con las mujeres jóvenes. Las vacunas COVID-19 con vector Ad5 mostraron una asociación comparable o menor con el STT en comparación con otras vacunas. A pesar de la rareza de estos eventos adversos, la vigilancia es esencial ya que las complicaciones raras pueden ser fatales, especialmente en los grupos de mayor edad. Es imprescindible realizar más estudios con informes validados para mejorar la precisión de la evaluación del STT inducido por la vacuna para intervenciones preventivas y diagnóstico temprano. Eur J Haematol. 11 de junio de 2024

Categorias

Etiquetas