Farmacología
El problema de los ensayos clínicos “no informativos”
05 septiembre 2019
JAMA, 25 de julio de 2019 Las investigaciones clínicas que no han sido bien planteadas, diseñadas e implementadas producen resultados que no ayudan al avance de los conocimientos, constituyen un desperdicio de recursos y una violación de la ética de la investigación.
Mala conducta como principal causa para la retractación. Un estudio descriptivo de las publicaciones retractadas y sus autores
22 agosto 2019
Gac Sanit. 2019 Jul - Aug Actualmente, la mala conducta es la principal causa de retractación. Deberían implementarse estrategias específicas para limitar este fenómeno. Sería de utilidad uniformar los motivos y procedimientos para la retractación. Podría ser apropiado el desarrollo de un formulario estándar de retractación que sea indexado permanentemente en una base de datos.
Evaluación de las tendencias de publicación de revisiones sistemáticas y ensayos clínicos aleatorizados, 1995 a 2017
07 agosto 2019
JAMA Intern Med, 29 de julio de 2019. Las revisiones sistemáticas y los metanálisis ayudan a sintetizar y actualizar la literatura utilizando métodos valiosos para la medicina basada en la evidencia. Sin embargo, se estima que el 3% de los RSMA son metodológicamente sólidos, no redundantes y proporcionan información clínica útil.3 Aunque aún no se ha determinado la proporción óptima RSMA / ECA, una proporción cada vez mayor de esta literatura puede proporcionar un valor mínimo, lo que debería precipitar un reevaluación de los fundamentos, producción y presentación de informes de RSMA
El debate sobre la duración del tratamiento con trastuzumab en cáncer de mama
01 julio 2019
Se publican los resultados finales de dos ensayos clínicos que comparan 6 versus 12 meses de tratamiento, y que obutiveron estimaciones similares pero conclusiones contradictorias. The Lancet, 29 de junio de 2019.
La farmacovigilancia como descubrimiento científico: un argumento para la transdisciplinariedad.
30 mayo 2019