Farmacología

Tolebrutinib en esclerosis múltiple: dos nuevos ensayos clínicos para diferentes escenarios

09 abril 2025

Tolebrutinib es una inhibidor oral de la tirosina quinasa de Bruton con capacidad de modular la respuesta inmune. Se lo ha estudiado frente a placebo en la esclerosis múltiple progresiva secundaria y comparado con teriflunomida en casos de esclerosis múltiple recidivante. New England Journal of Medicine, 8 de abril de 2025.

Un ensayo de fase 3 de inebilizumab en la miastenia grave generalizada

09 abril 2025

En participantes con miastenia gravis generalizada con anticuerpos contra el receptor de acetilcolina o anticuerpos contra la quinasa muscular específica, el inebilizumab mejoró la función y redujo la gravedad de la enfermedad. New England Journal of Medicine, 8 de abril de 2025.

Mecanismos neuroprotectores del ejercicio y la importancia de la aptitud física para un envejecimiento cerebral saludable

31 marzo 2025

Resumimos la evidencia que respalda la integración del ejercicio de resistencia que mejora la capacidad cardiorrespiratoria (CRF) en las iniciativas de salud pública como medida preventiva contra el deterioro cognitivo relacionado con la edad. Además, abordamos desafíos importantes como la falta de estudios a largo plazo con diseños de estudio armonizados en entornos preclínicos y clínicos, empleando protocolos de ejercicio cuidadosamente controlados y repetibles, y describimos direcciones para futuras investigaciones. The Lancet,  29 de marzo de 2025

Riesgo a largo plazo de accidente cerebrovascular después de un ataque isquémico transitorio o un ACV menor

27 marzo 2025

Los pacientes que han sufrido un ataque isquémico transitorio o un ictus leve presentan un riesgo elevado y persistente de sufrir un ictus posterior. Los hallazgos de este estudio subrayan la necesidad de mejorar las medidas de prevención del ictus a largo plazo en este grupo de pacientes. JAMA, 26 de marzo de 2025.

Sonólisis durante la endarterectomía carotídea: un ensayo clínico

20 marzo 2025

La sonolisis periprocedimental durante la endarterectomía carotídea redujo significativamente el riesgo de accidente cerebrovascular isquémico, ataque isquémico transitorio y nuevo infarto cerebral detectado mediante resonancia magnética cerebral, sin aumentar el riesgo de eventos adversos. BMJ, 19 de marzo de 2025.

Categorias

Etiquetas