Farmacología
Tratamiento de la obesidad: eficacia de la combinación de ejercicio y liraglutida
10 mayo 2021
Después de 8 semanas de dieta hipocalórica, con un descenso promedio de 13 kg, la combinación de liraglutida con un programa de ejercicios fue más eficaz que cada una por separado para mantener al cabo de un año el descenso de peso alcanzado. New England Journal of Medicine, 6 de mayo de 2021.
Pescado en la dieta y riesgo cardiovascular
04 mayo 2021
En este estudio de cohortes de personas con y sin enfermedad cardiovascular previa se encontró que dos porciones semanales de pescado se asocian con un menor riesgo de mortalidad y de eventos cardiovasculares en los pacientes con enfermedad previa, pero no en la población general. JAMA Internal Medicine, 8 de marzo de 2021.
Probióticos: mucho ruido y ¿cuántas nueces? Boletín Infac
20 abril 2021
La literatura generada en torno a los probióticos es extensa, de hecho, en el año 2003 ya se abordó un INFAC sobre alimentos funcionales. Sin embargo, los datos clínicos que respaldan su utilidad continúan siendo confusos y suscitan dudas sobre su efectividad y seguridad. En este nuevo número se tratará de ampliar y aclarar el posible beneficio del uso de los probióticos en la prevención o tratamiento de distintas patologías en población pediátrica y adulta. CEVIME, 19 de abril de 2021
Semaglutida para el descenso de peso: ¿tratamiento continuo o interrumpido?
20 abril 2021
En pacientes con exceso de peso y sin diabetes, que toleraron 20 semanas de semaglutida con un descenso promedio de 10,6% del peso, la continuación del tratamiento con semaglutida por 48 semanas logró un descenso adicional del 7,9%, mientras que el grupo aleatorizado a placebo recuperó el 6,9% del peso inicial. JAMA, 23 de marzo de 2021.
Miocardiopatía inducida por bebidas energéticas
19 abril 2021