Farmacología
Asociaciones de ingesta de grasas y carbohidratos con la enfermedad cardiovascular y mortalidad
30 marzo 2020
Muchas asociaciones entre la ingesta de macronutrientes y los resultados de salud no son lineales. Por lo tanto, el asesoramiento dietético podría adaptarse a la ingesta actual. Las pautas dietéticas sobre macronutrientes (p. ej., carbohidratos) también deben tener en cuenta las asociaciones diferenciales de sus componentes (p. ej., azúcar y almidón). BMJ, 18 de marzo de 2020
Leche y salud
10 marzo 2020
Una revisión sobre los efectos conocidos de los lácteos sobre la salud destaca que el beneficio de aportar calcio, vitamina D y proteínas debe balancearse con algunos efectos adversos. La leche es muy importante cuando la calidad general de la dieta es baja, pero puede recurrirse a otras fuentes de calcio y vitamina D cuando el aporte proteico está cubierto. New England Journal of Medicine, 13 de febrero de 2020.
Consumo de huevos y riesgo de enfermedad cardiovascular
09 marzo 2020
Los resultados de tres cohortes y del metanálisis actualizado muestran que el consumo moderado de huevos (hasta un huevo por día) no se asocia con el riesgo de enfermedad cardiovascular en general, y, en las poblaciones asiáticas, se asocia con un menor riesgo de enfermedad cardiovascular. BMJ, 4 de marzo de 2020
Flavonoides en la dieta y riesgo de demencia de tipo Alzheimer
18 febrero 2020
Neurology, 29 de enero de 2020 Una mayor ingesta dietética de flavonoles puede estar asociada con un menor riesgo de desarrollar demencia de tipo Alzheimer.
Obesidad adolescente y diagnóstico de cáncer en la vida adulta
04 febrero 2020