Farmacología

Alimentación restringida en el tiempo en adultos con síndrome metabólico: un ensayo controlado aleatorizado

01 octubre 2024

La alimentación restringida en el tiempo personalizada de 8 a 10 horas es una intervención de estilo de vida práctica y eficaz que mejora modestamente la regulación glucémica y puede tener beneficios más amplios para la salud cardiometabólica en adultos con síndrome metabólico, además de la farmacoterapia habitual y el asesoramiento nutricional. Ann Intern Med. 1 de octubre de 2024

Tratamiento farmacológico de la obesidad. Situación actual y nuevos tratamientos

23 septiembre 2024

La obesidad es una enfermedad frecuente, crónica, progresiva y recidivante que cursa con graves complicaciones y elevada mortalidad. Cuando la obesidad está presente debemos actuar con tratamientos no farmacológicos y farmacológicos, que reduzcan el peso y las complicaciones de esta enfermedad. Los fármacos basados en las incretinas asocian gran eficacia y seguridad para acordar con el paciete un plan terapéutico a largo plazo. Con los datos actualmente disponibles sobre recuperación del peso al suprimir el tratamiento farmacológico de la obesidad, hace necesario mantener el tratamiento a largo plazo. Aten Primaria, 10 de septiembre de 2024

Seguridad psiquiátrica de la semaglutida para el control del peso en pacientes sin psicopatología importante conocida: análisis post hoc de los ensayos STEP 1, 2, 3 y 5

19 septiembre 2024

Los resultados de este análisis post hoc sugieren que el tratamiento con semaglutida, 2,4 mg, no aumentó el riesgo de desarrollar síntomas de depresión o ideación/comportamiento suicida frente al placebo y se asoció con una reducción pequeña pero estadísticamente significativa de los síntomas depresivos (no considerada clínicamente significativa). Las personas con obesidad deben ser monitoreadas para detectar problemas de salud mental para que puedan recibir el apoyo y la atención adecuados. JAMA Intern Med, 3 de septiembre de 2024

Consumo de alimentos según grado de procesamiento de los alimentos y riesgo de diabetes mellitus tipo 2

17 septiembre 2024

Los hallazgos de este análisis de cohorte prospectivo de la Investigación Prospectiva Europea sobre Cáncer y Nutrición (EPIC), respaldan las recomendaciones de centrarse en la reducción de la ingesta de alimentos ultraprocesados ​​(UPF) específicos para disminuir el riesgo de diabetes mellitus tipo 2.  The Lancet Regional Health – Europe, 16 de septiembre de 2024

Los posibles impactos de los micro y nanoplásticos en diversos sistemas orgánicos de los seres humanos

17 septiembre 2024

La mayoría de las investigaciones publicadas se han centrado en tipos específicos de micro y nanoplásticos (MNP) para evaluar su toxicidad, mientras que otros tipos de partículas plásticas que se encuentran comúnmente en el medio ambiente siguen sin estudiarse. Los estudios futuros deben investigar la exposición a los MNP considerando concentraciones realistas, efectos dependientes de la dosis, susceptibilidad individual y factores de confusión. eBioMedicine 2024

Categorias