Farmacología

Asociación entre dieta y cáncer colorrectal

22 abril 2019

Int J Epidemiol 17 de abril de 2019 El consumo de carne roja y procesada a un nivel promedio de 76 g/día que cumple con la recomendación actual en el Reino Unido (≤90 g/día) se asocia con un mayor riesgo de cáncer colorrectal. El alcohol también se asocia con un mayor riesgo de cáncer colorrectal, mientras que la fibra del pan y los cereales para el desayuno con una reducción del riesgo.

Consumo a largo plazo de bebidas azucaradas y endulzadas artificialmente y riesgo de mortalidad en adultos estadounidenses

10 abril 2019

Circulation, 18 de marzo de 2019El consumo de bebidas endulzadas con azúcar se asoció positivamente con la mortalidad principalmente a través de la mortalidad por ECV y mostró una asociación gradual con la dosis. La asociación positiva entre los altos niveles de ingesta de bebidas endulzadas artificialmente y la mortalidad total y de ECV observada entre las mujeres requiere una confirmación adicional.

Un mapa mundial de alimentación y salud

09 abril 2019

Los principales hábitos dietéticos que afectan la salud son: el exceso de sal, el bajo consumo de frutas y de granos enteros. Para la Argentina se estimó que el 17,9% de la mortalidad total es atribuible a la mala alimentación. The Lancet, 3 de abril de 2019.

Asociación entre el uso de suplementos dietéticos, ingesta de nutrientes y mortalidad en adultos estadounidenses: Estudio de cohorte

09 abril 2019

Ann Intern Med, 9 de abril de 2019El uso de suplementos dietéticos no está asociado con los beneficios de mortalidad entre los adultos de EE. UU.

El impacto de la diabetes mellitus tipo 2 sobre la mortalidad se atenúa con la edad de diagnóstico.

08 abril 2019

El exceso de riesgo que produce la enfermedad disminuye progresivamente, siendo máximo cuando se presenta antes de los 40 años y sin diferencia de riesgo si aparece a los 80. Circulation, 8 de abril de 2019

Categorias

Etiquetas