Farmacología
Reacciones adversas a medicamentos inhibidores del punto de control inmunitario
28 abril 2021
Se describe la experiencia, en un solo centro, de 124 reacciones adversas en 89 pacientes bajo tratamiento con IPCI. Las manifestaciones cutáneas fueron las más frecuentes, seguidas de las generales, endocrinas (con mayor frecuencia el hipotiroidismo), colitis, neumonitis, hepatitis y manifestaciones neurológicas. Fueron graves (grado ≥ 3), 26 reacciones adversas en 25 pacientes.Medicina (B Aires), abril de 2021
Tratamiento combinado en el carcinoma renal avanzado
12 abril 2021
En pacientes con carcinoma de células renales avanzado y sin tratamiento sistémico previo, lenvatinib más pembrolizumab se asoció con una supervivencia libre de progresión y una supervivencia general significativamente más prolongadas que el sunitinib. New england Journal of Medicine, 8 de abril de 2021.
Eficacia de nivolumab en el tratamiento del cáncer de esófago
07 abril 2021
En los pacientes con cáncer esofágico o de la unión gastroesofágica resecados en estadio II o III, que habían recibido quimiorradioterapia neoadyuvante, la supervivencia libre de enfermedad fue significativamente mayor entre los que recibieron nivolumab que entre los que recibieron placebo. New England Journal of Medicine, 1º de abril de 2021.
Tratamiento antihipertensivo y riesgo de cáncer: metanálisis de datos de participantes individuales
31 marzo 2021
No encontramos evidencia consistente de que el uso de medicación antihipertensiva tuviera algún efecto sobre el riesgo de cáncer. Aunque estos hallazgos son tranquilizadores, la evidencia para algunas comparaciones fue insuficiente para descartar por completo el exceso de riesgo, en particular para los bloqueadores de los canales de calcio.. Lancet Oncol, 1 de abril de 2021
Evolución del ensayo clínico aleatorizado en la era de la oncología de precisión
26 marzo 2021