Farmacología

Asociación entre fármacos antiangiogénicos utilizados para el tratamiento del cáncer y disecciones o aneurismas arteriales

22 marzo 2021

Se necesitan estudios poblacionales para confirmar y cuantificar el riesgo potencial de disecciones arteriales o aneurismas asociados con la recepción de fármacos antiangiogénicos. Sin embargo, los resultados de este estudio justifican el uso cauteloso de fármacos antiangiogénicos, cualquiera que sea su mecanismo, entre personas con riesgo de disecciones arteriales o aneurismas, como ya aconsejaron agencias canadienses y europeas. JAMA Oncol. 18 de marzo de 2021

Detección de cáncer de pulmón

12 marzo 2021

Declaración de recomendación del Grupo de Trabajo de Servicios Preventivos de EE. UU. Grupo de trabajo de servicios preventivos de EE. UU. La USPSTF recomienda la detección anual de cáncer de pulmón con LDCT en adultos de 50 a 80 años que tienen un historial de tabaquismo de 20 paquetes-año y que actualmente fuman o han dejado de fumar en los últimos 15 años. JAMA. 9 de marzo de 2021

Manejo de la disnea en el cáncer avanzado: guía de la ASCO

01 marzo 2021

Se recomienda un enfoque jerárquico para el manejo de la disnea, comenzando con la evaluación de la disnea, la determinación y el manejo de causas potencialmente reversibles y la derivación a un equipo de cuidados paliativos interdisciplinario. Las intervenciones no farmacológicas que se pueden ofrecer para aliviar la disnea incluyen intervenciones de flujo de aire (p. Ej., Un abanico dirigido a la mejilla), oxígeno suplementario estándar para pacientes con hipoxemia y otros enfoques psicoeducativos, de autocuidado o complementarios. Para los pacientes que obtienen un alivio inadecuado de las intervenciones no farmacológicas, se deben ofrecer opioides sistémicos. También se comentan otras intervenciones farmacológicas, como los corticosteroides y las benzodiazepinas. Journal of Clinical Oncology , 22 de febrero de 2021.

Eficacia del rastreo del cáncer de mama por examen clínico regular

25 febrero 2021

En un entorno donde no se realiza rastreo con mamografía, el examen mamario cada dos años por personal entrenado produjo una reducción del estadío tumoral en el momento del diagnóstico y una menor mortalidad específica en mujeres mayores de 50 años. British Medical Journal, 24 de febrero de 2021.

Aprobación de medicamentos oncológicos por vía acelerada: discrepancias entre la FDA y las agencias europeas

23 febrero 2021

Una parte sustancial de los fármacos oncológicos aprobados por la FDA por vía acelerada no fueron evaluados por las autoridades regulatorias europeas, o se les negó o retiró la autorización de comercialización. Además, muchas de las aprobaciones en el Reino Unido quedaban sujetas a acuerdos de reducción de precios. JAMA Internal Medicine, 22 de febrero de 2021.

Categorias