Farmacología

Ketamina en el tratamiento inicial de pacientes con ideación suicida

03 febrero 2022

Los hallazgos de este ensayo clínico indican que la ketamina es rápida, segura a corto plazo y tiene beneficios persistentes para la atención aguda de los pacientes suicidas, con especial eficacia en el trastonro bipolar. Un efecto analgésico sobre el dolor mental podría explicar estos efectos. British Medical Journal, 1º de febrero de 2022.

Publicación selectiva de ensayos de antidepresivos y su influencia en la eficacia aparente

28 enero 2022

En un estudio anterior, usando documentos de revisión de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) como estándar de oro, encontramos que muchos ensayos negativos habían sido mal informados en la literatura publicada como resultados positivos o simplemente no habían sido publicados. Este estudio encontró que el sesgo de notificación persiste, pero parece haber disminuido para los antidepresivos más nuevos, en comparación con los más antiguos. Se necesitan esfuerzos continuos para mejorar aún más la transparencia en la literatura científica. PLoS Med, 19 de enero de 2022

Uso de benzodiazepinas y fármacos relacionados en el seguro social para adultos mayores de Argentina

26 enero 2022

Este estudio incluye más del 75% de los adultos mayores de Argentina y encuentra que el 30% es usuario de ansiolíticos o hipnóticos. La dispensa anual alcanza un promedio diario de 0.8 DDD por usuario.La prevalencia de uso encontrada está entre las más elevadas a nivel internacional, justificando la implementación de intervenciones clínicas y de salud pública para mejorar esta situación.  Medicina (Buenos Aires), 25 de enero de 2022

Tratamiento farmacológico para el trastorno de pánico con o sin agorafobia

20 enero 2022

Los hallazgos de esta revisión sistemática y metanálisis en red de ensayos controlados aleatorizados,sugieren que los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS) proporcionan altas tasas de remisión con bajo riesgo de eventos adversos para el tratamiento del trastorno de pánico. Entre los ISRS, la sertralina y el escitalopram se asociaron con una alta remisión y un bajo riesgo de eventos adversos. Sin embargo, los hallazgos se basaron en estudios con niveles de evidencia de certeza moderados a muy bajos, principalmente como resultado del sesgo dentro del estudio, la inconsistencia y la imprecisión de los hallazgos informados. BMJ 19 de enero de 2022

Deprescripción de clonazepam en pacientes mayores de atención primaria: un estudio de viabilidad

18 enero 2022

La alta tasa de deprescripción y la poca relevancia de las reacciones de abstinencia de clonazepam, demostraron que el uso del protocolo fue efectivo. Sin embargo, el aumento de la presión arterial y el empeoramiento de la calidad del sueño en la última reunión muestran la necesidad de ajuste en la última etapa del proceso de deprescripción. Int J Clin Pharm, 13 de enero de 2022.

Categorias