Farmacología

¿Continuar, reducir, cambiar o suspender los antipsicóticos en personas con trastornos del espectro esquizofrénico que están clínicamente estables?

27 junio 2022

contrariamente a nuestra hipótesis original, encontramos que continuar el tratamiento antipsicótico en dosis estándar o cambiar a un antipsicótico diferente son estrategias de tratamiento igualmente efectivas, mientras que reducir las dosis de antipsicóticos por debajo de las dosis estándar se asocia con un mayor riesgo de recaída que las otras dos estrategias de tratamiento de mantenimiento y, por lo tanto, debe limitarse a casos seleccionados. A pesar de las limitaciones, incluida la heterogeneidad moderada y la certeza moderada de la evidencia, estos resultados son de relevancia pragmática para los médicos y deberían respaldar la actualización de las guías basadas en la evidencia. Lancet Psychiatry, 23 de junio de 2022

Hospitalizaciones relacionadas con el tratamiento con benzodiacepinas, fármacos Z y opioides en Italia:  riesgos asociados con el uso inapropiado

23 junio 2022

Los resultados de este estudio indican que, en Italia, el uso inapropiado de benzodiazepinas y fármacos Z es un problema de salud relevante, que a menudo conduce a eventos adversos graves que requieren visitas al servicio de urgencias y hospitalización de los pacientes, especialmente en mujeres jóvenes y pacientes con antecedentes de abuso de sustancias. Eur J Clin Pharmacol, 22 de junio de 2022.

Segundo estudio de consumo de benzodiazepinas en una población uruguaya (2014-2018). El problema avanza

10 junio 2022

El consumo de benzodiazepinas a nivel nacional en Uruguay entre 2014 y 2018 persiste elevado y superior al estudio previo realizado entre 2010 y 2012. Comparado con otros países, los valores para Uruguay se encuentran entre los más altos. Es necesario que todos los actores relevantes de la cadena del medicamento desarrollen estrategias para controlar la situación. Rev. Méd. Urug. 8 de junio de 2022

Efectos de la industria sobre la evidencia: un estudio de caso de antipsicóticos inyectables de acción prolongada

01 junio 2022

Este caso ilustra cómo las síntesis de evidencia que están formadas por intereses comerciales pueden socavar los modelos de recuperación y atención centrados en el paciente. Ofrecemos recomendaciones que abordan los problemas bioéticos y de diseño de investigación que surgen en el proceso de revisión sistemática cuando los investigadores tienen conflictos de intereses financieros. Accountability in Research, 28 de mayo de 2022

¿Puede el uso de Internet volverse adictivo?

27 mayo 2022

Las aplicaciones de Internet que a menudo se utilizan de manera problemática brindan placer y permiten la reducción del estado de ánimo negativo. Estas respuestas muestran paralelismos con los efectos de las drogas adictivas en el sistema de recompensa del cerebro. Además, pueden desarrollarse patrones de uso compulsivo. Dado el mayor uso de Internet en esta era de distanciamiento social y trabajo remoto, es importante evaluar el daño causado por los comportamientos adictivos en línea. Science, 20 de mayo de 2022

Categorias

Etiquetas