Farmacología
Hepatotoxicidad por metilprednisolona.Reporte de un caso
01 julio 2022
Para diagnosticar esta entidad es necesario tener un alto índice de sospecha. El tratamiento con dosis altas de metilprednisolona puede inducir hepatitis severa que recurre con la re-exposición a la droga. Los pacientes con enfermedades autoinmunes tienen mayor riesgo de desarrollar hepatotoxicidad, lo que plantea un desafío terapéutico. Rev. Méd. Urug. 28 de junio de 2022
Seguridad del paciente, autoinyección y deficiencia de vitamina B12: una encuesta transversal del Reino Unido
29 junio 2022
el estudio más grande hasta la fecha que examinó la seguridad del paciente y la deficiencia de vitamina B12 encontró que cuatro de cada 10 pacientes con deficiencia de vitamina B12 se automedican mediante inyecciones. Los pacientes que se automedican perciben la atención primaria como menos segura. Brindar atención centrada en el paciente y tratar a estos pacientes con dignidad y respeto es una prioridad política para reducir los comportamientos de salud peligrosos. British Journal of General Practice, 20 de junio de 2022
¿Por qué los profesionales de la salud en los hospitales no notifican las reacciones adversas a los medicamentos?
10 junio 2022
Este estudio de métodos mixtos utilizando el Marco de Dominios Teóricos concluye que las futuras intervenciones diseñadas para mejorar la notificación de reacciones adversas a medicamentos (RAM) deben abordar estos dominios objetivo para instigar un cambio de comportamiento en la notificación de RAM por parte de los profesionales de la salud. Eur J Clin Pharmacol, abril de 2022
Errores de medicación de mayor riesgo para los pacientes notificados en 2021
08 junio 2022
estos datos representan sólo una parte de los errores que se producen y tienen sus limitaciones; no es posible extrapolar ni el espectro ni la incidencia de los errores que realmente ocurren de la información procedente de los sistemas de notificación voluntaria. Además, el análisis incluye sólo a los errores con daño y estos se producen en un elevado porcentaje en la administración, ya que los errores que se originan en etapas anteriores tienen más probabilidad de que se detecten y se subsanen antes de alcanzar a los pacientes. Boletín de Recomendaciones para la Prevención de Errores de Medicación, Número 51 – Junio 2022, ISMP-España
Sistemas de farmacovigilancia en los países en desarrollo Revisión sistemática utilizando los indicadores de farmacovigilancia de la OMS
07 junio 2022