Farmacología
Participación en la comunidad y riesgo de demencia: análisis del tiempo hasta el evento
22 enero 2020
No son solo los factores sociales los que están asociados con un menor riesgo de aparición de demencia, sino que la participación de la comunidad también puede ser protectora, particularmente cuando se relaciona con actividades culturales. Estos hallazgos son relevantes al considerar el interés actual en la prescripción social para apoyar el envejecimiento saludable. J Epidemiol Community Health, 9 de enero de 2020
Protectores solares: absorción en sangre, consecuencias desconocidas
22 enero 2020
Según este estudio de la FDA publicado en JAMA, los ingredientes químicos del protector solar se absorben sistémicamente después de una aplicación, y algunos ingredientes pueden permanecer en la sangre durante al menos 3 semanas,. El editorial acompañante concluye: "En ausencia de datos claros que demuestren daño, el uso de protector solar químico aún puede considerarse apropiado; el uso de protector solar a base de minerales es una alternativa segura bien establecida". JAMA, 21 de enero de 2020
Es necesario mejorar los programas de detección del cáncer
22 enero 2020
Science, 10 de enero de 2020 Para muchos tipos de cáncer, no solo se desconocen los beneficios y daños comparativos de las pruebas de detección disponibles, sino que también existe una falta de consenso con respecto a la elección adecuada del intervalo de prueba y el umbral para un diagnóstico positivo. Los “programas de aprendizaje de detección” podrían aleatorizar a los individuos participantes para comprobar resultados. Para muchos tipos de cáncer, se desconocen los beneficios y daños de las diferentes pruebas de detección, así como sus intervalos. Por lo tanto, se justifica una prueba de comparación aleatoria.
OMS: Las grandes farmacéuticas no invierten en nuevos antibióticos
21 enero 2020
La disminución de la inversión privada y la falta de innovación en el desarrollo de nuevos antibióticos están socavando los esfuerzos por combatir las infecciones farmacorresistentes, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).Dos nuevos informes ponen de manifiesto que hay muy pocos agentes antibióticos en vías de desarrollo. Los 60 productos en desarrollo (50 antibióticos y 10 biológicos) aportan pocos beneficios con respecto a los tratamientos existentes y muy pocos están concebidos específicamente para luchar contra las bacterias resistentes que representan una mayor amenaza (bacterias gramnegativas). OMS 17 de enero de 2020
Relación entre el número de problemas de salud abordados durante una visita al paciente de atención primaria y carga de trabajo del médico
21 enero 2020