Farmacología

Cáncer hematológico después de la terapia génica para la adrenoleucodistrofia cerebral

14 octubre 2024

Se desarrolló cáncer hematológico en 7 de 67 pacientes que recibieron eli-cel, un tratamiento con células CD34+ autólogas transducidas con un vector lentiviral que contiene ADN complementario ABCD1 (Lenti-D), y que ha demostrado eficacia en estudios clínicos para el tratamiento de la adrenoleucodistrofia cerebral. Los casos están asociados con inserciones de vectores clonales dentro de oncogenes y evolución clonal con adquisición de defectos genéticos somáticos. New England Journal of Medicine, 8 de octubre de 2024.

El desafío de utilizar el análisis de "diferencias en diferencias" de datos observacionales para estimar la efectividad de una intervención de salud pública

14 octubre 2024

Utilizando el ejemplo del uso de mascarillas en las escuelas durante la pandemia, diferentes análisis alternativos arrojaron estimaciones consistentes con una amplia gama de asociaciones tanto negativas como positivas en las tasas de casos de COVID-19 después de la eliminación de los mandatos de uso de mascarilla. Los hallazgos resaltan los desafíos que presenta el uso del análisis DiD de datos ecológicos para estimar la efectividad de las intervenciones en grupos de intervención y control divergentes durante circunstancias que cambian rápidamente. Annals of Internal Medicine, 8 de octubre de 2024.

Perspectivas de los médicos sobre la continuación y la interrupción del tratamiento con estatinas en adultos mayores en prevención cardiovascular primaria

10 octubre 2024

Este estudio de métodos cualitativos destaca los desafíos que supone continuar o suspender el tratamiento con estatinas en pacientes mayores y el papel crucial de los médicos de atención primaria en situaciones en las que no hay evidencia clara sobre la eficacia de un medicamento, en las que la toma de decisiones compartida entre médicos y pacientes es importante. Sería útil contar con más evidencia que sirva de base para una herramienta de ayuda para la toma de decisiones. BMJ Open, 8 de octubre de 2024

Minimizar los daños del control estricto de la glucemia en personas mayores con diabetes tipo 2

10 octubre 2024

Los estudios aleatorizados y controlados a gran escala muestran que el control intensivo de la glucemia (HbA1c ≤7 %) no reduce el riesgo cardiovascular, pero aumenta la hipoglucemia y la mortalidad, en particular en adultos mayores. En cambio, los objetivos de glucemia deben ajustarse en función de la salud general del paciente y su expectativa de vida. Se puede considerar la posibilidad de desprescribir el tratamiento, comenzando con los fármacos que tienen más probabilidades de causar hipoglucemia (sulfonilureas o insulina). La reevaluación periódica y la participación del paciente en la creación de planes de tratamiento individualizados son esenciales. Therapeutics Letter, 9 de octubre de 2024

Consumo de té y café y riesgo de accidente cerebrovascular agudo: estudio INTERSTROKE

10 octubre 2024

El consumo elevado de café se asoció con mayores probabilidades de sufrir un accidente cerebrovascular isquémico o total; el consumo bajo o moderado de café no se asoció con el riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular. Por el contrario, el consumo de té se asoció con menores probabilidades de sufrir un accidente cerebrovascular. Estas asociaciones sugieren que las personas deben considerar evitar el consumo elevado de café (≥ cinco tazas/día) para reducir el riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular en el futuro.  International Journal of Stroke, 2024

Categorias

Etiquetas