Farmacología

Medicamentos y Conducción

02 octubre 2024

El objetivo de esta publicación, dirigida a profesionales sanitarios, es divulgar información y actualizar conocimientos con el fin de sensibilizar sobre los efectos de determinados medicamentos sobre la capacidad para conducir vehículos, mejorar la seguridad en su uso y prevenir lesiones por accidentes de tráfico. Inf. Farmacoter. Comunitat Valencia. 25 de septiembre de 2024

Una intervención intensiva en el estilo de vida basada en alimentos integrales de origen vegetal mejora el control glucémico y reduce la medicación en personas con diabetes tipo 2:  ensayo controlado aleatorio

02 octubre 2024

Una intervención basada en un estilo de vida basado en alimentos integrales de origen vegetal resultó más eficaz para mejorar el control glucémico que la  atención médica estándar. También redujo la necesidad de medicamentos para la diabetes y enfermedades cardiovasculares e indujo la remisión de la diabetes en algunos participantes. Por lo tanto, es una opción de estilo de vida eficaz y basada en evidencia para las personas con diabetes tipo 2. Diabetologia, 21 de septiembre de 2024

El error médico: una motivación y una oportunidad formativa para los residentes

01 octubre 2024

Este artículo hace foco en el error médico, destacando su potente efecto motivador sobre el residente y en cómo utilizarlo formativamente en situaciones reales cuando las cosas no van bien en la consulta. Por ser el error médico un tema muy amplio, el trabajo solo se centra en los contenidos relacionados con su impacto en la motivación y en la formación de los residentes. Educación Médica, octubre de 2024

Duración del beneficio y riesgo de la terapia antiplaquetaria dual hasta 72 horas después de un accidente cerebrovascular isquémico leve y un ataque isquémico transitorio

01 octubre 2024

Entre los pacientes con accidente cerebrovascular isquémico leve o accidente isquémico transitorio (AIT) de alto riesgo de presunta causa aterosclerótica, el beneficio neto del tratamiento con clopidogrel-aspirina iniciado dentro de las 72 horas del inicio de los síntomas fue pronunciado en la primera semana y continuó en menor grado en las siguientes 2 semanas, compensando el riesgo hemorrágico bajo, pero continuo. Neurology.   octubre de 2024

Finerenona en el segundo escalón del tratamiento de la enfermedad renal crónica en pacientes con diabetes tipo 2,

01 octubre 2024

La finerenona presenta un mecanismo de acción conocido, sin embargo, la evidencia aportada durante su desarrollo clínico le ha convertido en el primer antagonista del receptor mineralocorticoide (ARM) autorizado para diabéticos con enfermedad renal. Aunque sus beneficios se han mostrado modestos y el riesgo de hiperpotasemia requiere estrecho control, puede constituir una opción terapéutica para enlentecer la progresión de la enfermedad y reducir sus riesgos en los pacientes de más alto riesgo no controlados.  Hoja de Evaluación de Medicamentos de Castilla La Mancha, 30 de septiembre de 2024

Categorias

Etiquetas