Farmacología
Carga mundial, regional y nacional de accidentes cerebrovasculares y sus factores de riesgo, 1990-2021
19 septiembre 2024
En este análisis sistemático para el Estudio de la carga mundial de enfermedad 2021, se observó que la carga de accidentes cerebrovasculares ha aumentado entre 1990 y 2021, y también ha aumentado la contribución de varios factores de riesgo. Es urgente implementar medidas efectivas, accesibles y asequibles para mejorar la vigilancia, la prevención (con énfasis en la presión arterial, el estilo de vida y los factores ambientales), la atención aguda y la rehabilitación de los accidentes cerebrovasculares en todos los países para reducir la carga de accidentes cerebrovasculares. The Lancet Neurology, 18 de septiembre de 2024
Efectos comparativos de las intervenciones farmacológicas para el tratamiento agudo de los episodios de migraña en adultos
19 septiembre 2024
En general, los triptanos tuvieron los mejores perfiles y fueron más eficaces que los fármacos comercializados recientemente lasmiditán, rimegepant y ubrogepant. Aunque se justifican los análisis de costo-efectividad y se debe prestar especial atención a los pacientes con un perfil de riesgo cardiovascular alto, los triptanos más eficaces deben considerarse como el tratamiento agudo preferido para la migraña. British Medical Journal, 18 de septiembre de 2024.
Inteligencia artificial generativa y consideraciones éticas en la atención médica: una revisión exploratoria y una lista de verificación ética
18 septiembre 2024
La lista de verificación puede integrarse en los sistemas de revisión por pares y publicación para mejorar la investigación de la GenIA y podría ser útil para la divulgación de información relacionada con la ética de los productos impulsados por la GenIA y las aplicaciones de atención médica de dichos productos y más allá. Lancet Digit Health, 17 de septiembre de 2024
Riesgo de reacción al desafío directo con penicilina: una revisión sistemática y metanálisis
18 septiembre 2024
En esta revisión sistemática y metaanálisis de 56 estudios primarios con 9225 participantes, la frecuencia metaanalítica de reacciones a los desafíos directos con penicilina fue del 3,5 %. Los factores de riesgo asociados con reacciones positivas a los desafíos directos con penicilina incluyeron desafíos realizados fuera de América del Norte, en niños, en entornos ambulatorios y con dosis múltiples (graduadas o prolongadas). JAMA Internal Medicine, 16 de septiembre de 2024.
Neumonía adquirida en la comunidad: una revisión
18 septiembre 2024