Farmacología

Asociación entre la fibrilación auricular de nueva aparición y la demencia en personas con diabetes tipo 2

16 julio 2024

La fibrilación auricular de nueva aparición se asoció con un riesgo sustancialmente mayor de demencia por todas las causas, enfermedad de Alzheimer y demencia vascular en pacientes con diabetes tipo 2. Nuestros hallazgos resaltan la importancia del manejo de la fibrilación auricular para mitigar el riesgo de demencia en este grupo demográfico. Diabetes Obes Metab.14 de junio de 2024

Eficacia de las intervenciones conductuales con entrevistas motivacionales sobre los resultados de la actividad física en adultos: revisión sistemática y metanálisis

16 julio 2024

La certeza de la evidencia que utiliza la entrevista motivacional como parte de intervenciones conductuales complejas para promover la actividad física total en adultos fue baja, y para la actividad física moderada a vigorosa y el tiempo sedentario fue muy baja. La totalidad de la evidencia sugiere que, aunque las intervenciones con entrevista motivacional aumentan la actividad física y disminuyen el comportamiento sedentario, no se encontraron diferencias en los estudios en los que se pudo aislar el efecto de la entrevista motivacional. La efectividad disminuyó con el tiempo, sin evidencia de un beneficio de la entrevista motivacional para aumentar la actividad física más allá de un año. BMJ  10 de julio de 2024

Efecto de la acupuntura sobre la claudicación neurogénica en pacientes con estenosis espinal lumbar degenerativa: un ensayo clínico aleatorizado

16 julio 2024

La acupuntura puede aliviar la discapacidad específica del dolor en pacientes con estenosis espinal lumbar degenerativa  y síntomas de dolor predominantemente claudicación neurogénica, aunque la diferencia con la acupuntura simulada no alcanzó la diferencia mínima clínicamente importante. Los efectos pueden durar 24 semanas después de un tratamiento de 6 semanas. Ann Intern Med. 2 de julio de 2024.

Reducción de la presión arterial sistólica a < 120 mmHg vs < 140 mmHg en pacientes con alto riesgo cardiovascular con y sin diabetes o ACV previo

16 julio 2024

En este ensayo aleatorizado, abierto y con resultados ciegos, los pacientes hipertensos con alto riesgo cardiovascular, independientemente del estado de diabetes o antecedentes de accidente cerebrovascular, la estrategia de tratamiento de alcanzar una presión arterial sistólica inferior a 120 mmHg, en comparación con una inferior a 140 mmHg, previene eventos vasculares importantes, con un exceso de riesgo menor. Lancet. 27 de junio de 2024

Eficacia y seguridad de diferentes intervenciones farmacológicas en el tratamiento de la discinesia tardía: una revisión sistemática y un metanálisis en red

15 julio 2024

La valbenazina (80 y 40 mg) y la vitamina E han demostrado ser eficaces en el tratamiento de la discinesia tardía. Sin embargo, los importantes efectos secundarios de la valbenazina deberían impulsar una mayor investigación de modalidades de tratamiento alternativas. Eur J Clin Pharmacol,  6 de julio de 2024

Categorias