Farmacología

Recomendaciones del Colegio Americano de Médicos sobre el papel de la inteligencia artificial en medicina

06 junio 2024

La expansión de las tecnologías de inteligencia artificial y aprendizaje automático en los sistemas de atención médica significa que los médicos están encontrando nuevas herramientas que antes no conocían o que aún no comprenden completamente. Se debe garantizar el máximo beneficio y el mínimo daño a los pacientes a partir de estas nuevas tecnologías y su uso  en consonancia con las responsabilidades éticas de la profesión médica. Annals of Internal Medicine, 4 de junio de 2024.

Efectos de la prevención primaria o secundaria con suplementos de vitamina A sobre resultados clínicamente importantes

06 junio 2024

Según la evidencia de certeza moderada, la vitamina A no tuvo ningún efecto sobre la mortalidad en los ensayos aleatorios individuales. La evidencia de certeza muy baja obtenida de ensayos aleatorios grupales sugirió un efecto beneficioso de la vitamina A sobre la mortalidad. Si se van a continuar los programas preventivos de vitamina A, la evidencia que los respalde debe provenir de ensayos aleatorios que asignen individuos y evalúen resultados significativos para los pacientes. BMJ Open, 30 de mayo de 2024

Retroalimentación por correo a médicos de atención primaria sobre el uso de antibióticos en mayores de 65 años

06 junio 2024

La auditoría con comparación entre pares y las cartas de retroalimentación redujeron significativamente la prescripción general de antibióticos. Es una intervención escalable y eficaz y debería ser una iniciativa rutinaria de mejora de la calidad en la atención primaria. British Medical Journal, 5 de junio de 2024.

Resultados diferenciales del tratamiento con placebo en nueve trastornos psiquiátricos

06 junio 2024

Esta revisión sistemática y metanálisis encontró que la mejoría de los síntomas con el tratamiento con placebo fue sustancial en todas las condiciones, pero varió entre los nueve diagnósticos incluidos. Los pacientes con trastorno depresivo mayor experimentaron la mayor mejoría, seguidos por aquellos con trastorno de ansiedad generalizada, trastorno de pánico, trastorno por déficit de atención/hiperactividad, trastorno de estrés postraumático, fobia social, manía y TOC, mientras que los pacientes con esquizofrenia fueron los que menos se beneficiaron. Estos hallazgos pueden ayudar a evaluar la necesidad y la justificación ética de los controles con placebo, evaluar los efectos del tratamiento en estudios no controlados y guiar a los pacientes en las decisiones de tratamiento. Es probable que estos hallazgos abarquen el verdadero efecto placebo, el curso natural de la enfermedad y los efectos no específicos. JAMA Psychiatry. 29 de mayo de 2024.

Antihistamínicos y corticosteroides intranasales en la rinitis alérgica: revisión sistemática y metanálisis

05 junio 2024

La mayoría de los medicamentos intranasales son eficaces para mejorar los síntomas de la rinitis y la calidad de vida. Sin embargo, existen diferencias relevantes en la certeza de la evidencia asociada. J Allergy Clin Immunol. 27 de abril de 2024

Categorias