Farmacología

Efectos cardiovasculares agudos asociados al uso de medicamentos de prescripción: un estudio de detección a nivel nacional en Dinamarca

24 febrero 2025

En este estudio se aplicó un enfoque de generación de hipótesis que aprovecha datos sobre medicamentos del mundo real para investigar si los medicamentos recetados tienen efectos adversos previamente desconocidos sobre los resultados cardiovasculares agudos.El estudio destaca la viabilidad de la detección proactiva utilizando métodos epidemiológicos.El estudio ha creado un repositorio de asociaciones entre fármacos y resultados cardiovasculares, incluidas hipótesis específicas, como una posible asociación del uso de pantoprazol y oxazepam con un mayor riesgo cardiovascular. Br J Clin Pharmacol. 20 de febrero de 2025

Definiciones de medicamentos de alto costo presentes en la literatura científica y académica brasileña sobre la judicialización de la salud

24 febrero 2025

Las definiciones explícitas de medicamentos de alto costo fueron escasas, presentadas en solo el 19,1% de los artículos y el 15,2% de la producción académica. Entre los temas centrales más disponibles estaban los relacionados con el alto costo unitario o general del tratamiento de los medicamentos, resultante de enfermedades crónicas y que genera impacto financiero en los presupuestos familiares. Saúde Debate, febrero de 2025

Eficacia y seguridad del zilucoplan en la esclerosis lateral amiotrófica. Ensayo clínico aleatorizado

20 febrero 2025

En este ensayo clínico aleatorizado de zilucoplan en  esclerosis lateral amiotrófica, el tratamiento no alteró la progresión de la enfermedad. El diseño de plataforma adaptativa del ensayo HEALEY ALS Platform permitió probar un nuevo producto en investigación con un uso eficiente del tiempo y los recursos.  JAMA Netw Open 17 de febrero  de 2025

Adherencia y persistencia con anticoagulantes orales directos según régimen de dosis:  revisión sistemática

20 febrero 2025

La adherencia y persistencia del tratamiento con anticoagulantes orales directos en pacientes con fibrilación auricular no valvular fueron mayores para el régimen de dosificación de una vez al día que para el régimen de dos veces al día. Br J Clin Pharmacol.   16 de febrero de 2025

Cambios en la esperanza de vida en los países europeos entre 1990 y 2021:  subanálisis de las causas y los factores de riesgo del Estudio de la carga mundial de morbilidad 2021

20 febrero 2025

Los países que mejor mantuvieron las mejoras en la esperanza de vida después de 2011 (Noruega, Islandia, Bélgica, Dinamarca y Suecia) lo hicieron gracias a un mejor mantenimiento de las reducciones de la mortalidad por enfermedades cardiovasculares y neoplasias, respaldadas por menores exposiciones a riesgos importantes, posiblemente mitigadas por políticas gubernamentales. Las continuas mejoras en la esperanza de vida en cinco países durante 2019-21 indican que estos países estaban mejor preparados para resistir la pandemia de COVID-19. En cambio, los países con la mayor desaceleración en las mejoras de la esperanza de vida después de 2011 pasaron a tener algunas de las mayores reducciones de la esperanza de vida en 2019-21. Estos hallazgos sugieren que las políticas gubernamentales que mejoran la salud de la población también generan resiliencia ante futuras crisis. Esas políticas incluyen la reducción de la exposición de la población a los principales riesgos previos de enfermedades cardiovasculares y neoplasias, como las dietas nocivas y la baja actividad física, el abordaje de los determinantes comerciales de la mala salud y la garantía del acceso a servicios de salud asequibles. Lancet Public Health, 18 de febrero de 2025

Categorias